Culto

Jumanji retorna con remake donde un videojuego desplaza al juego de mesa

La película que llevaba al cine la novela de Chris Van Allsburg, retorna como un remake hecha para una audiencia de niños y jóvenes acostumbrados a las redes sociales y nuevas tecnologías.

jumanji_welcome_to_the_jungle_review_dwayne_johnson_karen_gillan

Hace más de dos décadas, en diciembre de 1995, debutó en salas de Estados Unidos, y un poco después en Chile, Jumanji, la película que llevaba al cine la novela de Chris Van Allsburg. Gracias al buen recibimiento por parte del público de la aventura de Alan Parrish (Adam Hann-Byrd en su niñez y el desaparecido Robin Williams cuando adulto), tras ser atrapado en un juego de mesa, la película se convirtió en una de las más taquilleras de ese año, recaudando U$262 millones a nivel mundial.

Ese mismo éxito llevó a que en 1996 Adelaide Productions hiciera una versión animada de las aventuras de Parrish y los niños Judy y Peter, aunque la idea de un remake sólo comenzó a barajarse en 2012.

Cinco años después, Jumanji: en la selva es una realidad, hecha para una audiencia de niños y jóvenes acostumbrados a las redes sociales y nuevas tecnologías. Por eso sus protagonistas no son atrapados en un juego de mesa, sino que transportados a un videojuego ambientado en la selva, donde son reemplazados por avatares. El remake, que se estrenará en nuestro país el 28 de diciembre, es protagonizado por Dwayne Johnson, Jack Black, Kevin Hart, Karen Gillan y Nick Jonas.

Más sobre:Jumanji

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE