Herencia, respeto y amor a la tierra: viaje a la esencia del café

Dos personas conectadas por un profundo respeto hacia la caficultura y el café, conversan acerca de lo que hay detrás de la bebida que millones de personas disfrutan día a día.

“La calidad tiene principio, pero jamás finaliza” le asegura Luis Eduardo Ramírez, caficultor y dueño de Finca Buenos Aires en Colombia, a Juan Pablo Cañas, Marketing Manager de NESCAFÉ Chile. Desde 1966, Luis Eduardo cosecha granos de café que viajan por el mundo.
Él, junto a sus hijos y familias caficultoras, han heredado el arte de cultivar el café con dedicación y respeto, por la tierra, el entorno y las personas. Ese respeto no solo trasciende la labor cotidiana en los cafetales, sino que también pasa a ser una forma de vivir y ver el mundo”.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.