Los peores días de Emilia Pérez: cómo entender la polémica que podría sepultarla en los Oscar

EMILIA PÉREZ JACQUES AUDIARD KARLA SOFÍA GASCÓN 4
Los peores días de Emilia Pérez: cómo entender la polémica que podría sepultarla en los Oscar

Las posibilidades de triunfo del musical del francés Jacques Audiard han disminuido considerablemente durante la última semana. Su protagonista, la española Karla Sofía Gascón, ha debido pedir disculpas por antiguos comentarios que emitió en la red social X, donde criticaba el islam, las vacunas, George Floyd e incluso la diversidad de los Premios de la Academia. Este domingo brindó una extensa entrevista en que aseguró que no renunciará a su nominación.


Emilia Pérez es por lejos la cinta con mayor número de nominaciones a la 97° edición de los Oscar. El musical del francés Jacques Audiard postula a Mejor película, Mejor director, Mejor actriz (Karla Sofía Gascón), Mejor actriz de reparto (Zoe Saldaña) y Mejor guión adaptado y otras categorías, totalizando 13 candidaturas, a sólo una mención del récord histórico de la premiación.

Aunque sus detractores iban en aumento –en especial entre el mundo latino, tan molesto como los mexicanos con el retrato que el filme hace de la cultura de ese país–, el contundente respaldo de la Academia invitaba a pensar que era una de las principales favoritas para dominar la ceremonia que se celebrará el próximo 2 de marzo en Los Angeles. Hasta ahora, la gran pregunta era hasta qué punto el rechazo de las redes sociales podía llegar a afectar su arrastre entre los votantes, un universo de más de 9 mil profesionales estadounidenses y extranjeros. Durante los últimos días las incógnitas alrededor de la obra de Audiard se han multiplicado.

EMILIA PÉREZ JACQUES AUDIARD KARLA SOFÍA GASCÓN ZOE SALDAÑA 2

Karla Sofía Gascón, la actriz española que interpreta al narcotraficante que transiciona e inicia una nueva vida bajo el nombre de Emilia Pérez, ha atravesado una semana plagada de polémicas. Primero, el martes pasado, brindó una entrevista al periódico Folha de S.Paulo en la que denunció que el equipo de la brasileña Fernanda Torres (aspirante a Mejor actriz por Aún estoy aquí) estaba detrás del ataque online que han recibido tanto ella como la película. Algunos especularon con que esa acusación –sin sustento– infringía las reglas de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, que procura mantener las buenas formas entre competidores.

Gascón, quien se acaba de convertir en la primera actriz abiertamente trans en ser nominada a los Oscar, tuvo que salir a aclarar sus dichos. “Soy una gran fan de Fernanda Torres y ha sido maravilloso poder conocerla en los últimos meses”, planteó. “En mis comentarios recientes me refería a la toxicidad y al violento discurso de odio en las redes sociales que lamentablemente sigo experimentando. Fernanda ha sido una aliada maravillosa, y nadie directamente vinculado con ella ha sido más que comprensivo y enormemente generoso”, agregó.

El asunto se volvería tenso horas después, cuando empezaron a circular publicaciones de Gascón en X (entre 2016 y 2023) que desataron indignación por su carácter racista y ofensivo. Los temas eran variados: el islam, las vacunas del Covid-19, el asesinato de George Floyd y hasta la edición 2021 de los Oscar, a la que, según ella, “le faltó darle un premio al corto de mi primo, que es cojo”. Si bien gran parte de esos textos fueron eliminados, continuaron difundiéndose a través de pantallazos.

“Quiero abordar la conversación sobre mis publicaciones pasadas en las redes sociales y el dolor que han causado. Como miembro de una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y siento una pena profunda por aquellos a quienes he causado dolor. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad”, expresó en una breve declaración compartida a Variety.

Mexico City Premiere Of 'Emilia Perez'
Foto: Ismael Rosas/ Eyepix Group

Luego, el día viernes, la actriz optó por desactivar su cuenta en X. “Ya no puedo permitir que esta campaña de odio y desinformación afecte a mi familia o a mí”, explicó a The Hollywood Reporter. Posteriormente ocupó su cuenta de Instagram para señalar que “no puedo reparar mis actos del pasado, solo puedo decir que hoy no soy la misma persona que hace 10 o 20 años (...) Solo intento aprender y ser mejor persona cada día”,

El caso sumó un nuevo episodio este domingo. En vez de guardar silencio –y quizás esperar a que la controversia se diluyera con el paso de los días–, brindó una extensa entrevista a CNN en Español en que volvió a pedir disculpas y aseguró que no renunciaría a su (histórica) candidatura a los Oscar.

“No puedo renunciar a la nominación, porque yo lo que he hecho es un trabajo y lo que se está valorando es mi trabajo actoral. Tampoco puedo renunciar a una nominación porque no he cometido ningún crimen, ni he hecho daño a nadie, ni soy racista, ni soy nada de lo que toda esta gente se ha encargado de intentar hacer creer a los demás que yo soy. Con lo cual, como yo no tengo nada que ocultar, no tengo por qué renunciar”, indicó al periodista Juan Carlos Arciniegas.

Según The Hollywood Reporter, la gestión de esa entrevista no habría sido a través de Netflix (plataforma que tiene los derechos de exhibición del filme en Estados Unidos y está detrás de su campaña desde el año pasado), sino que fue una instancia que ella pactó directamente con el medio.

¿Cómo podría impactar la polémica en las aspiraciones de Emilia Pérez en los Premios de la Academia? Variety pronostica que la cinta no ganaría ni en Mejor película (la estatuilla recaería en Un competo desconocido), ni en Mejor director (se impondría Brady Corbet por El brutalista) ni tampoco en Mejor actriz (su apuesta es Demi Moore por La Sustancia). El galardón de Zoe Saldaña, amplia favorita en la disputa por el reconocimiento a Mejor actriz de reparto, también estaría en riesgo; la predicción actual apunta a Ariana Grande por el musical Wicked. Ese portal sólo la ubica número uno en Mejor película internacional y Mejor canción original, una cosecha muy inferior a la que cualquiera podría haber proyectado hace tan solo unos días.

Scott Feinberg (The Hollywood Reporter), uno de los principales expertos en la temporada de premios, detalló su opinión en torno a lo que llamó “un escándalo muy moderno de los Oscar”.

EMILIA PÉREZ JACQUES AUDIARD KARLA SOFÍA GASCÓN ZOE SALDAÑA 1

“Como resultado de su comportamiento, sus posibilidades de ganar el Oscar a Mejor actriz, que ya eran mixtas, se han extinguido, y es posible que lo mismo pueda decirse de su futuro en la industria en general. Y también ha dañado severamente las perspectivas de su película (...) y, lo más injusto de todo, las perspectivas de sus colegas que también fueron nominadas por el filme, incluida Saldaña, que ha sido la favorita a Mejor actriz de reparto durante meses”, detalló.

¿El motivo? “Según las conversaciones que durante los últimos días he mantenido con miembros de la Academia, muchos tendrán dificultades para votar por Emilia Pérez en cualquier categoría, dado que la propia Emilia Pérez se ha vuelto tóxica”, argumentó.

Sigue leyendo en Culto

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.