Cómo partió el escándalo de Emilia Pérez: ¿quién descubrió los tuits que podrían costarle el Oscar a Karla Sofía Gascón?

EMILIA PÉREZ JACQUES AUDIARD KARLA SOFÍA GASCÓN ADRIANA PAZ 1
Cómo partió el escándalo de Emilia Pérez: ¿quién descubrió los tuits que podrían costarle el Oscar a Karla Sofía Gascón?

El jueves pasado, una semana después de hacer historia en las nominaciones a los Premios de la Academia, la actriz española pasó al centro de la polémica. La periodista Sarah Hagi decidió difundir una serie de tuits en que realizaba comentarios ofensivos contra el islam y expresaba un pensamiento que, a su entender, no se condice con la visión progresista de la película. Así estalló la controversia que remece al mundo del cine.


Es la controversia que se ha tomado Hollywood durante la última semana. Karla Sofía Gascón, la protagonista de Emilia Pérez y primera actriz abiertamente trans en lograr una nominación a los Oscar, pasó al centro de la polémica después de que se difundieran tuits en que lanzaba ofensivos comentarios contra el islam, George Floyd y hasta los Premios de la Academia.

¿Cómo estalló el caso? Primero, algo de contexto: las publicaciones en cuestión fueron escritas en X (antes llamada Twitter) en un momento en que la actriz española no gozaba de la visibilidad que le dio el musical dirigido por el francés Jacques Audiard, que debutó en el Festival de Cannes 2024 alzando dos galardones: Premio del Jurado y Mejor Actriz (compartido por sus cuatro actrices principales). De hecho, hasta hace poco poseían pocas interacciones en dicha red social.

EMILIA PÉREZ JACQUES AUDIARD KARLA SOFÍA GASCÓN 3

Sarah Hagi, una periodista freelance especialista en cultura, empezó a escarbar en el historial de Gascón después de que se encontrara con un tuit en que mencionaba la palabra “islamista”. Lo que halló fueron múltiples publicaciones, distribuidas en el tiempo, en que criticaba esa religión.

“El islam se está convirtiendo en un foco de infección para la humanidad que hay que curar urgentemente”, escribió en julio de 2016. “Perdón, ¿es mi impresión o cada vez hay más musulmanes en España?”, preguntó en noviembre de 2020.

Hagi subió esos pantallazos (con la ayuda de Google Translate) a su cuenta de X el jueves 30, justo una semana después de que Emilia Pérez consiguiera 13 candidaturas a los Oscar, entre ellas Mejor película y Mejor actriz.

“Es una locura que Karla Sofía Gascón todavía tenga estos tuits publicados. Sinceramente, nunca había visto tuits tan racistas de alguien que está haciendo campaña activamente para ganar un Premio de la Academia. Hay más de una docena... Todo esto es de la estrella de una película que está haciendo campaña sobre sus valores progresistas, realmente es para la risa”, apuntó la periodista.

82nd Golden Globe Awards in Beverly Hills
Foto: REUTERS/Mario Anzuoni

Luego otros usuarios hicieron el mismo ejercicio y se encontraron con tuits en que Gascón se refería a las vacunas, al asesinato de George Floyd y a la gala 2021 de los Oscar, a la que llamó un “festival afrocoreano”. El asunto escaló en cosa de horas y la noticia rápidamente llegó hasta los principales medios de Estados Unidos y el mundo.

Eso obligó a que Gascón emitiera una declaración pública. “Como miembro de una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y siento una pena profunda por aquellos a quienes he causado dolor. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad”, expresó.

Hagi, quien se identifica como musulmana negra, brindó una entrevista a Variety el viernes 31. Allí profundizó en sus razones para exponer los tuits de la actriz y repudió la declaración en que la intérprete pedía disculpas. “Cuando alguien que está en una posición histórica y representa un filme construido sobre los llamados valores progresistas, tiene un historial de tuits racistas e intolerantes, se expone la hipocresía de todo. No se trata de representación significativa: es solo marketing. Y ese marketing se desmorona cuando la persona en el centro es una racista intolerante”.

Además de descartar que estuviera trabajando para algún tercero con interés en derribar las opciones de Gascón o de Emilia Pérez, indicó que era partidaria de que le revocaran la nominación a Mejor actriz. ”¿Vas a promocionar una película como ‘importante’ e ‘histórica’ y luego hacer que la estrella de la misma diga las cosas más viles y racistas? Esto no es controversial; es racismo descarado”, argumentó.

EMILIA PÉREZ JACQUES AUDIARD KARLA SOFÍA GASCÓN 6

Los coletazos continúan

El escándalo de los tuits de Karla Sofía Gascón ocurrió en medio de la intensa campaña de Emilia Pérez para los Oscar. Tras convertirse en la cinta número uno en candidaturas (por sobre El brutalista y Wicked, ambas con diez), los esfuerzos estaban concentrados en conquistar a los miembros de la Academia y asegurar la mayor cantidad de triunfos en la ceremonia del próximo 2 de marzo. Todo el trabajo estaba acotado a los días previos al inicio del período de votación, que se extenderá entre el 11 y 18 de febrero.

Como parte de esa agenda, esta semana tenía una serie de actividades en Los Angeles: el almuerzo de los Premios AFI (jueves), la entrega de los Critics Choice Awards (viernes), la velada de los Premios del Sindicato de Productores (sábado) y un evento del Festival de Santa Bárbara (domingo), donde recibiría el Premio Virtuoso.

Sin embargo, según han publicado los principales medios norteamericanos durante las últimas horas, la española no viajará a Estados Unidos para participar en esas instancias y aún está por resolverse si asistirá a la gala de los Goya de este sábado, donde el largometraje compite como Mejor película europea. Ese drástico cambio de planes está directamente relacionado con la tensión que mantiene con Netflix, plataforma a cargo de distribuir el filme en EE.UU., Canadá y Reino Unido, y de financiar y coordinar la campaña de premios. La gota que parece haber rebasado el vaso es que este domingo concedió una extensa entrevista a CNN en Español sin contar con la venia de la compañía y que desde la semana pasada ha seguido ocupando su cuenta de Instagram para realizar sus descargos. De hecho, ayer usó esa red social para acusar que le quieren aplicar la “cultura de la cancelación”.

EMILIA PÉREZ NETFLIX FOR YOUR CONSIDERATION 1

Variety informó que “la plataforma de streaming ya no cubre los gastos de su viaje a las diversas entregas de premios ni su estilismo para ninguna aparición en estos eventos”. Sin embargo, el portal Deadline compartió una versión diferente. Según sus fuentes, Netflix “no ha tenido conversaciones con sus representantes sobre la reducción de los gastos durante la temporada de premios”.

Lo que es claro es que el foco de la promoción ha cambiado y ya no la tiene en el centro. La prueba más tangible de ello es que este lunes la firma lanzó un afiche FYC (For Your Consideration, dirigido a los votantes) en que se intenta ocultar la contribución de Gascón en el largometraje y se ensalza el trabajo de las otras actrices. Las nominaciones que se destacan son tres: Mejor película, Mejor canción original (por El mal) y Mejor actriz de reparto, donde Zoe Saldaña es amplia favorita a llevarse el galardón. ¿Es el anticipo de que la protagonista de Emilia Pérez no acudirá a la ceremonia de marzo? Por ahora esa sigue siendo una gran interrogante.

Sigue leyendo en Culto

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.