“Esa carpa se la estaba devorando”: los dramáticos últimos días de Violeta Parra en La Reina

“Esa carpa se la estaba devorando”: los dramáticos últimos días de Violeta Parra en La Reina
“Esa carpa se la estaba devorando”: los dramáticos últimos días de Violeta Parra en La Reina

A 58 años del fallecimiento de la cantautora, Culto recuerda su paso por la carpa de La Reina, el espacio que la albergó en los meses finales de su vida y que pasó de ser un sueño, a una pesadilla.


Violeta Parra tenía un sueño: crear una Universidad Popular del Folklore. Había pensado en todo. Habría clases de guitarra, baile y canto a cargo de Margot Loyola, Raquel Barros, Rolando Alarcón y su hermana Hilda. También habría exposiciones, clases de pintura y modelado en greda. Todo lo haría en la carpa de la comuna de La Reina.

Tras estar un tiempo en Europa, la cantautora retornó a Chile junto a su pareja Gilbert Favre. Llegó a la casa que tenían sus hijos, Isabel y Ángel, en la calle Carmen, de numeración 340, en Santiago. Ahí los hermanos levantaron la Peña de los Parra, un espacio que se volvió la cuna de la Nueva Canción Chilena con exponentes como Víctor Jara y Patricio Manns. “Mi madre llega a vivir a la Peña, estaba feliz, porque cantaba los fines de semana”, relató Isabel Parra en cuñas recogidas por Culto.

Peña de los Parra- Violeta Parra

Sin embargo, pronto sintió deseos de dejar la casona. “De repente apareció con que se quería ir de aquí, que se iba a ir a un sitio en La Reina. Ni siquiera aquí. Porque había tenido una sociedad con una persona, le había ido mal, entonces la compensaron con una carpa”, relata Isabel Parra en el documental En septiembre canta el gallo (2023), dirigido por Luis Emilio Briceño y Nano Stern, y disponible gratis en OndaMedia.

“Era una vieja carpa de circo que un par de meses antes quedó en sus manos por un trato amargo con el fotógrafo Sergio Larraín”, consigna el sitio Música Popular. De forma circular, la carpa estaba cubierta con totora, las mesas eran de madera y el piso de tierra.

La inauguración fue el 17 de diciembre de 1965. “¡Quiero que todo Chile sepa que en la calle Toro y Zambrano, esquina de La Cañada, en la comuna de La Reina, está funcionando lo que algún día será la Casa de la Cultura de La Reina! ¡Quiero que vaya todo el mundo! ¡No pretendo actuar y hacer funcionar todo para que disfruten las sillas nomás!”, dijo a la revista Ecran.

Violeta Parra

Violeta Parra vivía a un costado, en una modesta habitación construida por ella misma que tenía una cama y un velador rústico.

Pero llegó el invierno. La carpa, ubicada en plena precordillera alejada de la ciudad, se llovía constantemente. “Cuando la iba a ver, los domingos en la tarde, íbamos a cantar y había siempre poca gente”, relata su hija Isabel en el citado documental.

“Yo odiaba esa carpa, sentía que esa carpa se la estaba devorando, ahí no había nada que hacer”, agregó.

***

En ese entonces, Violeta Parra tenía una relación amorosa con el músico uruguayo Alberto Zapicán, tras haber terminado su vínculo con el francés Favre. Zapicán había llegado a colaborar con la construcción de la carpa y se quedó, entablando una tormentosa relación con la cantante.

alberto zapicán violeta parra

“Parra quería tener más control sobre él, pero él se resistía. El uruguayo se fue dos veces de la carpa, a la casa de “Gitano” Rodríguez en Valparaíso, buscando un poco de respiro ante la creciente tirantez”, escribió Culto.

Al panorama se sumaba la compleja relación entre Violeta y su hija menor, Carmen Luisa.

Mientras sus hijos mayores estaban de vacaciones y sus amigos estaban en el Festival de Viña o en la gira de Chile Ríe y Canta; Violeta Parra estaba en la carpa de La Reina en compañía de Alberto y su hija menor, con un negocio que no prosperaba y una depresión que inundaba todo.

Tras el almuerzo y una discusión con su pareja, la mujer de Volver a los 17 se quitó la vida de un disparo en la sien, a las 18:00 horas del 5 de febrero de 1967.

Su velatorio fue en la misma carpa.

Carpa de La Reina

Sigue leyendo en Culto

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.