Felicity Jones habló sobre la polémica por el uso de la IA en El Brutalista

Felicity Jones
Felicity Jones habló sobre la polémica por el uso de la IA en El Brutalista

La actriz y protagonista de la cinta comentó su postura frente al revuelo que ha causado la utilización de inteligencia artificial para mejorar sus actuaciones dentro de la película.


La película dirigida por Brady Corbet, El Brutalista, ha recibido 10 nominaciones a los Oscar de este año, incluyendo Mejor director, Mejor guion y Mejor película. Esto la convierte en una de las favoritas para ganar los premios de la Academia. Sin embargo, una señal aún más importante que la calidad de la película es la nominación a Mejor actriz de reparto para Felicity Jones.

Erzsébet (interpretada por Jones) es la esposa de László (Adrien Brody), un renombrado arquitecto húngaro que escapó de la opresión nazi en Europa y se refugió en Estados Unidos. Erzsébet se quedó en Europa durante un tiempo, y cuando finalmente se reúne con László en Estados Unidos, su llegada causa tensión en la nueva relación que él ha iniciado con un adinerado benefactor (Guy Pearce).

“Todo es completamente inesperado”, contó la actriz para Deadline. “Durante los últimos años, ha sido genial trabajar en historias que son distintivas y que parecen tener un impacto real. Es bastante tranquilizador saber que, en cierto modo, todo está dando sus frutos”.

La película se estrenó en el Festival de cine de Venecia, donde ganó el premio al Mejor director para Corbet. La cinta también obtuvo tres Globos de Oro y otras nueve nominaciones a los premios BAFTA, incluida la nominación a la Mejor actriz de reparto para ella.

Brady Corbet
Brady Corbet, ganador del Goblo de Oro a Mejor director por El Brutalista

La última vez que Felicity Jones fue considerada en los Oscar fue en 2015 por su participación en la película biográfica de Stephen Hawking, La teoría del todo, dirigida por James Marsh. Recientemente, en entrevista con el medio Deadline, la actriz nacida en Birmingham comentó sobre las reacciones en contra del uso de la inteligencia artificial por parte de Corbet en la película.

Recordemos que en una entrevista con Red Shark News, el editor Dávid Jancsó dijo que los cineastas utilizaron el software de inteligencia artificial “Respeecher” para modificar y precisar el diálogo húngaro de Adrien Brody y Felicity Jones en la película para que sonara más realista. Además, Jancsó elogió las actuaciones de los protagonistas, diciendo que se necesitaban solo pequeños ajustes para mejorar los sonidos vocales húngaros específicos para que la película fuera lo más fiel posible a los hablantes nativos.

También el director de la cinta, Brady Corbet, se refirió a la polémica y comentó que; “las actuaciones de Adrien y Felicity son completamente propias”, negando la posibilidad de que se utilizó esta tecnología para mejorar las actuaciones de los actores.

El brutalista The Brutalist

Respecto al tema, Felicity Jones comentó: “Es un elemento de posproducción, y eso es en gran medida una prerrogativa del director. Como actor, simplemente tienes que hacer todo lo que esté a tu alcance para prepararte y trabajar incansablemente. Adrien y yo trabajamos con una brillante profesora de dialecto, Tanera Marshall, y gran parte del enfoque está en encontrar la voz del personaje”.

Además, declaró sobre las inquietudes que tiene sobre el uso de la inteligencia artificial en el cine, “hay muchas facetas. A menudo utilizo la analogía de que hacer una película es un poco como poner un balón de fútbol en una cancha, y lo pones en el mundo y lo patearán en muchas direcciones diferentes. Hasta cierto punto, eso es parte del placer de hacer algo, ver lo que el mundo hace con ello y es fascinante cuando una película da lugar a tantos debates diferentes y llenos de matices”.

El Brutalista se estrena en cines chilenos el próximo 20 de febrero.

Sigue leyendo en Culto

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.