La fiscalía de México ordena a Netflix borrar imágenes sexuales de la serie de Luis Miguel
La actriz mexicana Issabela Camil, ex pareja de Luis Miguel, denunció la violación a su derecho de intimidad sexual ante la Fiscalía de México en la interpretación de su persona en la producción y por esto Netflix tendrá que remover las imágenes.
En 2023 la actriz Issabela Camil denunció a Netflix ante la Fiscalía General de la República de México (FGR) por las imágenes con escenas sexuales de Luis Miguel, la serie, donde ella se ve involucrada.
El cantante y la actriz mexicana Issabela Camil, tuvo un romance con el intérprete en los 90. En Luis Miguel, la serie, basada en la vida del Sol de México, se muestran alguno de los romances que tuvo el artista, situaciones clave de su vida y detalles de su relación con su familia. Es en este contexto se representa a Camil en la serie.
Hace unos años, Camil se acercó a la justicia para denunciar su aparición en la serie. La batalla legal que ha tenido junto a sus representantes ha sido larga. En 2023, la artista presentó dos demandas civiles, una ante el juzgado del Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México por daño moral, y otra ante el juzgado de distrito por daño material. Las dos demandas siguen en curso en los tribunales.
En todo momento la actriz se ha referido al tema y ha asegurado que no autorizó la representación de ella en la serie, por lo que presentó una demanda ante el Tribunal Colegiado de Apelación Civil en la Ciudad de México. En esta denuncia también requirió una compensación millonaria a Netflix por haber usado su imagen sin su permiso.
El viernes 31 de enero, la FGR le dio como plazo 5 días a Netflix para eliminar el contenido audiovisual sexual que involucra a la actriz, que es interpretada por Camila Sodi, pero hasta el momento no lo ha hecho.
Camil se encuentra respaldada por la Ley Olimpia, que establece que cuando las imágenes con contenido sexual divulgadas son interpretadas por otra persona que es reconocible, se está cometiendo un delito. Respecto a esto, la legislación ordena que la pena será mayor cuando quien publique el contenido y lo comparta, lo realice con fines lucrativos, como ocurre en este caso.
Casos similares
Existe el caso de la película Familia de Medianoche, del director Luke Lorentzen, que fue retirada de las plataformas de streaming como medida cautelar ante la denuncia que realizó una mujer por violencia mediática.
La mujer fue grabada sin su consentimiento luego de haber sido agredida por su pareja. La decisión marcó un precedente y se trató de uno de los primeros casos en México donde se obligó a plataformas como Netflix, Prime, Apple TV+ a bajar contenido de su catálogo por ese motivo.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.