Se acerca el estreno de El Brutalista en Chile: ¿Habrá un intermedio de 15 minutos durante la proyección?

El brutalista The Brutalist
Se acerca el estreno de El Brutalista en Chile: ¿Habrá un intermedio de 15 minutos durante la proyección?

Debido a su extensa duración, en otros mercados la alabada cinta nominada al Oscar ofrece un intermedio, el que ha sido calificado por su director como parte del guion. ¿Qué sucederá cuando llegue al país?


Se acerca el estreno de la alabada película El Brutalista en Chile, y con ello surgen algunas preguntas: ¿los cines chilenos seguirán los pasos de las proyecciones internacionales, donde se hace un receso de 15 minutos en medio de la película? Todo ello se debe a su extensa duración, la que alcanza las 3 horas y 35 minutos.

El brutalista The Brutalist

El film del director Brady Corbet, hecho en conjunto con su co-guonista Mona Fasvold, está ambientado en el Estados Unidos de la posguerra y sigue la vida del arquitecto judío László Toth (Adrien Brody), que migra hacia el país norteamericano para reconstruir su vida junto a su esposa Erzsébet (Felicity Jones), de quien se separó por problemas derivados del conflicto.

En la búsqueda del sueño americano, Toth conoce a un cliente rico que aprecia su talento en la arquitectura y aquello produce un vuelco en su vida.

El largometraje posee 10 nominaciones para los Oscar 2025, incluyendo Mejor película.

¿Se hará un intermedio en los cines de Chile?

La respuesta es sí. Todas las proyecciones cinematográficas cuentan con un intermedio que está incluido en los 215 minutos que dura la película.

De hecho según el director de la película, el intermedio siempre estuvo incluido en el guion. En una entrevista con Indie Wire, Corbet dijo: “Siempre estuvo guionizado el intermedio. Es curioso, en cierto modo ha llamado más la atención de lo que esperábamos”. Y también comentó que: “a mí personalmente me cuesta sentarme quieto durante tres horas y media, así que lo necesitaba. Y fue una decisión de cara al público”.

También se refiere a las películas de larga duración y como las consumen las personas en sus hogares. “La gente se sienta en casa y ve entre ocho y dieciséis horas de una serie limitada con pequeños descansos, así que si aplicas esa idea a esta película, te la estás zampando con un pequeño descanso en medio”.

La cinta se estrenará oficialmente en Chile el 20 de febrero.

Sigue leyendo en Culto:

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.