La playlist del corazón: cuáles son las canciones románticas chilenas más escuchadas en Spotify

Cuevas Laferte Gonzalez
El playlist del corazón: cuáles son las canciones románticas chilenas más escuchadas en Spotify

Un recorrido por los temas nacionales más populares en la plataforma musical, desde baladas muy románticas hasta piezas de desamor.


A lo largo de las décadas, la música chilena ha dado grandes himnos románticos que han marcado generaciones. Desde clásicos inmortales hasta éxitos contemporáneos, estas canciones no solo han sonado en las radios, sino que han trascendido plataformas digitales e incluso fronteras.

En la antesala del Día de los Enamorados, vale la pena destacar las canciones chilenas más escuchadas en Spotify, mismas que han acompañado amores, desamores, declaraciones y tormentos.

1. Tú Falta de Querer – Mon Laferte (635 millones)

Tú falta de querer es una poderosa balada de desamor interpretada por la cantautora chilena Mon Laferte. Lanzada en 2015 como parte de su álbum Mon Laferete Vol. 1, la canción se convirtió rápidamente en un himno para aquellos que han experimentado el dolor de un amor no correspondido o una relación fallida.

Hasta día de hoy sigue cautivando a sus oyentes, siendo la segunda canción más escuchada en las radios el 2024 y acumulando 635 millones de reproducciones en Spotify.

2. Amor Completo – Mon Laferte (225M)

La letra de Amor Completo es una declaración de amor apasionada y sin reservas. Mon Laferte explora la dualidad del amor, mostrando tanto su lado más dulce y reconfortante como su lado más intenso y a veces abrumador.

La canción habla de entregarse por completo a la persona amada, sin miedos ni inhibiciones, y de experimentar el amor en todas sus dimensiones.

3. Llueve Sobre la Ciudad – Los Bunkers (225M)

Llueve sobre la ciudad es una canción icónica de la banda chilena de rock Los Bunkers, lanzada en 2005 como parte de su álbum Vida de perros.

La letra de la canción evoca una atmósfera melancólica y reflexiva, utilizando la lluvia como metáfora de la tristeza, la soledad y la introspección. El tema habla sobre la búsqueda de sentido en medio de la adversidad y la necesidad de encontrar esperanza y consuelo en los momentos difíciles.

4. Mentira - La Ley (211M)

Mentira es una balada de La Ley, lanzada en 2001 como parte de su álbum MTV Unplugged. La canción se ha convertido en un clásico del rock latinoamericano y uno de los mayores éxitos de la banda.

La letra habla sobre el desamor y la decepción tras una relación fallida, explorando los sentimientos de dolor, rabia y frustración que surgen al descubrir una mentira. La gran voz de Beto Cuevas transmite la intensidad de estos sentimientos.

5. El Hombre que Yo Amo – Myriam Hernández (159M)

Lanzada en 1990 como parte de su álbum del mismo nombre, El Hombre que Yo Amo ha convertido en uno de los mayores éxitos de la carrera de Myriam Hernández y un clásico de la música romántica en nuestro idioma.

La letra es una declaración de amor apasionada y sincera, que habla sobre la admiración, el amor y la entrega total hacia un hombre idealizado y amado profundamente.

6. Estrechez de Corazón - Los Prisioneros (144M)

Estrechez de Corazón es un clásico de Los Prisioneros; no es solo una canción, es un himno que nos invita a reflexionar sobre nuestras relaciones. A través de su letra, Jorge González habla de cómo el egoísmo y la falta de empatía pueden destruir el amor, resaltando la necesidad de comprensión mutua para construir relaciones sólidas.

7. Sin Despertar – Kudai (95M)

Sin Despertar es una canción del grupo Kudai. Lanzada en 2006 como parte de su álbum Sobrevive. Según revelaron los integrantes de la banda hace algunos años, la canción habla sobre “tu primera relación sexual”.

8. Un Amor Violento – Los Tres (65M)

Amor Violento de Los Tres explora la pasión y la obsesión que a menudo acompañan a un amor intenso.

La letra describe una devoción tan abrumadora que el narrador siente que su amor estaba predestinado, como si el cielo los hubiera unido. Sin embargo, esta conexión celestial se contrapone con la realidad de un amor que consume por completo, impidiendo incluso dormir o soñar con otra persona.

9. Amiga Mía - Los Prisioneros (47M)

Los Prisioneros nos regalan Amiga Mía, una canción que explora la profundidad del amor y el deseo.

La lírica destaca la singularidad de la persona amada, cuya presencia es irremplazable, y la conexión emocional y física que los une. Metáforas sensoriales, como la piel, el sabor y el olor, dan vida a la relación, mientras que la mención de latidos y orgasmos subraya la intensidad de esto.

10. Doble Opuesto - La Ley (28M)

Beto Cuevas, vocalista de La Ley, reveló que la letra de Doble Opuesto nació de una relación amorosa fallida con la modelo Cecilia Amenábar, este desamor fue su fuente de inspiración para componer el tema.

La canción describe el doloroso proceso de una relación que se desmorona, donde la indiferencia y el alejamiento de la pareja se hacen evidentes. La búsqueda de un “doble opuesto” por parte de la pareja, alguien radicalmente diferente al narrador, se interpreta como una metáfora de su deseo de explorar nuevas experiencias y relaciones.

Esta situación provoca en el protagonista un profundo sentimiento de rechazo y soledad. La frase recurrente “Y ya no tocas ni siquiera manos” enfatiza la desconexión física y emocional, simbolizando el enfriamiento de la relación. El consejo de “los que saben” de aceptar la realidad y seguir adelante refuerza la percepción de que la relación ha llegado a su fin.

Sigue leyendo en Culto

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.