Santiago Te Amo: el éxito de la fiesta que pretende volver en 2026

Santiago Te Amo
Santiago Te Amo: el éxito de la fiesta que pretende volver en 2026

En la conmemoración de los 484 años de la fundación de Santiago, la Gobernación junto a la Fundación Teatro a Mil se unieron para entregar un espectáculo que juntó a cerca de 100 mil personas. Artistas como Ana Tijoux, Álvaro Henríquez & Pettinellis, Los Jaivas, Pablo Chill-e e Inti-Illimani histórico se presentaron en diversos escenarios.


El 12 de febrero de 1541, hace 484 años, Pedro de Valdivia fundó Santiago del Nuevo Extremo. Para conmemorar esa fecha, el Gobierno de Santiago y la Fundación Teatro a Mil, organizaron el evento cultural gratuito Santiago Te Amo, que se celebró el pasado sábado 15 de febrero.

Santiago te amo
default

La fiesta estuvo lena de actividades y abrió la Alameda para que los ciudadanos abrazaran la cultura. En paralelo a la música, un circuito de museos santiaguinos se unieron al evento para ofrecer visitas guiadas.

El Centro Cultural Gabriela Mistral GAM) se empapó de actos musicales y fue el encargado de abrir la tarde musical al ritmo de Volantín, la agrupación musical y multidisciplinaria que entretuvo a niños, sus tutores y padres. A ella le siguió Babadú, el grupo formado por educadores y dedicado a la música infantil, que también hizo bailar a los asistentes.

El segundo escenario, Santa Lucía, tuvo los shows de DJ Yeimy, las raperas Ana Tijoux y Mc Millaray; y Pablo Chill-e. Mientras que en Bulnes, el tercer escenario, se presentaron Álvaro Henríquez & Petinellis, Inti-Illimani Histórico y Los Jaivas.

Tírate un paso

Ana Tijoux

Ana Tijoux, la reconocida MC chilena se lució en el escenario con un imponente desplante, como siempre. Con un público diverso y a pesar del calor que azotaba el espacio de Santa Lucía, la rapera hizo bailar, cantar e incluso gritar a quienes la escuchaban atentamente. En un lugar con mucho ambiente familiar, adultos y niños disfrutaron la tarde juntos. Después de más de 25 años de carrera, Ana Tijoux es una representante insigne del hip hop y lo demostró con un espectáculo de alto nivel.

La incipiente artista

En la previa a su show, se podía ver a adolescentes corriendo en dirección al escenario de Santa Lucía para posicionarse en el público, donde se presentaría MC Millaray, la rapera mapuche de 18 años. La artista en ascenso que subió al escenario justo después de Ana Tijoux, entregó una performance llena de alusiones a la cultura mapuche en Santiago Te Amo.

El ímpetu del rap

Pablo Chill-e

Al público solo le bastó que los animadores mencionaran a Pablo Chill-E para que quienes esperaban al rapero se agitaran. Apenas se proyectó la introducción del show, la audiencia estalló: un video acompañado de un recuento de sus canciones, desató la euforia en el público. Cuando salió a cantar, todos inmediatamente comenzaron a saltar y a moverse al ritmo de sus canciones.

Los históricos

Durante el show, los integrantes de Inti-Illimani Histórico rememoraron que hace 52 años, estuvieron tan solo cien metros más al norte del escenario Bulnes -en La Moneda-, cantando con Víctor Jara. La presentación fue una suerte de homenaje al inolvidable cantautor, que fue proyectado en la pantalla principal de la presentación. La referente de la música popular de nuestro país, Violeta Parra, también fue recordada, y al igual que Victor Jara, su fotografía fue mostrada en la pantalla. La gente coreó las canciones del grupo de la Nueva canción chilena; el hecho unió a familias enteras en el pasto, y la agrupación fue ovacionada.

Fue permanente emoción

Los Jaivas

El legendario grupo Los Jaivas sigue calando hondo en los chilenos. Eso es lo que se vio hoy en el escenario Bulnes, donde se presentaron ante miles de espectadores que se conmovieron con su interpretación. El público de Santiago Te Amo cantó con ahínco sus canciones . Hay tracks de Los Jaivas -como uno de sus más conocidos Mira Niñita-, que hasta el día de hoy siguen latiendo en varios corazones y emocionando a su público hasta las lágrimas.

Santiago Te Amo

Claudio Orrego

En el cierre del festival, Los Jaivas, Inti-Illimani Histórico, Pettinellis, MC Millaray y autoridades como Claudio Orrego; tocaron y bailaron varios pies de cueca.

Según cifras preliminares entregadas por la organización del festival, asistieron más de 100.000 personas al evento.

Respecto al desempeño de la celebración el Gobernador Claudio Orrego dijo: “La ciudad nos pertenece a todos y creo que estábamos cansados de estar encerrados”. Y también tanto en el escenario como en conversación con la prensa, aseguró que tiene en mente repetirlo en 2026: “Se nos dio la posibilidad de volver a encontrarnos en torno al arte en el espacio público, la gente lo va a cuidar para que lo repitamos el próximo año. Así que yo creo que esto se queda como una tradición”.

Santiago Te Amo fue finalmente eso: muchas personas coexistiendo. En la Av. Libertador Bernardo O’Higgins, la Alameda -o Alameda de Las Delicias para los románticos-, no sólo se vieron expresiones culturales musicales, sino que también hubo actividades populares como pasacalles y se hicieron presentes los tradicionales percusionistas chilenos: los chinchineros.

La alta convocatoria demostró que el santiaguino quiere consumir cultura, e incluso algo más simple: entretenerse y disfrutar su tiempo libre con tranquilidad. Esta fue una increíble instancia para hacerlo.

Sigue leyendo en Culto:

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.