Festival de Viña 2025 modifica el orden de cada noche: comediantes vivirán los principales cambios

FESTIVAL VIÑA
Festival de Viña 2025 modifica el orden de cada noche: comediantes vivirán los principales cambios

Mega y Bizarro, los productores del Festival de Viña que parte este domingo 23, han decidido variar la estructura que se ha mantenido en los últimos años durante cada jornada de la cita. De esta forma, los humoristas aparecerán más tarde.


Cada vez falta menos para el inicio del Festival de Viña 2025, primera edición a cargo de Mega en su licitación hasta 2028. El evento, que se desarrollará entre el domingo 23 y el viernes 28 de febrero, contará con la animación de Karen Doggenweiler y Rafael Araneda.

Una de las sorpresas de este año es que tanto la Competencia internacional como la folclórica contarán con coanimadores.

En la jornada inaugural del 23 de febrero, el periodista y animador de Mega, José Antonio Neme, debutará como coanimador junto a Karen Doggenweiler, presentando a los concursantes de la competencia.

La segunda noche, el 24 de febrero, estará a cargo de Rafael Araneda y la actriz Paola Volpato como coanimadora. Durante la tercera noche, el martes 25 de febrero, la animadora Karen Doggenweiler presentará la competencia junto al actor Francisco Melo.

Melo Sepu Neme
Francisco Melo, Rodrigo Sepúlveda y José Antonio Neme

El 26 de febrero, Rafael Araneda y Tita Ureta serán los encargados de conducir las competencias y para cerrar, el jueves 27 de febrero, Karen Doggenweiler y Rodrigo Sepúlveda, quien también se desempeñará como jurado, animarán la final de la competencia internacional y folclórica.

La última jornada del festival, el 28 de febrero, no contará con la competencia, ya que los ganadores solo interpretan su canción en el escenario.

Paola Volpato Tita Ureta

Cambios en el orden de presentación de las competencias del Festival de Viña

Tanto la Competencia internacional como la Folclórica del Festival de Viña del Mar se presentaban en la segunda parte de la noche, después del artista principal y el comediante.

Mega y Bizarro han dado la sorpresa, modificando este horario ya establecido: primero irá el artista de apertura, luego la Competencia folclórica y más tarde el humorista. Por su parte, la Competencia Internacional tomará lugar posterior al comediante, para concluir con el número de cierre en cada jornada. Este formato se repetirá durante todas las noches.

O sea, esto hará que el representante del humor salga más tarde en cada noche.

Esta nueva fórmula busca darle más relevancia y visibilidad a ambas categorías, así como mejorar los niveles de rating en aquellas instancias donde representantes de toda Sudamérica vienen a participar.

El jurado que evaluará ambas competencias lo componen Jorge López, destacado por su papel en la serie Élite de Netflix. Además, se suman otros nombres destacados, entre ellos se encuentran artistas que se presentarán en la Quinta Vergara, como la banda Bacilos y Kidd Voodoo, así como el músico chileno Claudio Narea y el director de orquesta Paolo Bortolameolli.

El jurado se completa con figuras del mundo del espectáculo y el periodismo: el actor Nicolás Oyarzún, los periodistas Catalina Edwards y Rodrigo Sepúlveda, y la modelo, cantante y Miss Universo Chile, Emilia Dides.

Sigue leyendo en Culto

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.