Fact checking a Cónclave: un paralelo entre la novela y la película

Cónclave wsp
Fact checking a Cónclave: un paralelo entre la novela y la película

Original de 2016, es una novela del best seller británico Robert Harris. El filme de Edward Berger lo lleva a la pantalla casi sin cambios, con algunas excepciones que detallamos. En sus páginas, describe la intriga que se genera en la elección de un nuevo Papa. El autor se basó en la elección del 2005 del Papa Benedicto XVI. Acá revisamos ambas obras y comentamos dónde se puede encontrar el libro.


Cónclave (2024) es otra película que entra en la categoría de “filme basado en una novela”. En este caso, en la novela homónima de 2016 publicada por el escritor británico Robert Harris, un autor best-seller conocido por su narrativa de thrillers históricos. En rigor, la película de Edward Berger -con ocho nominaciones a los Oscar, incluyendo Mejor Película- reproduce la novela con su argumento sin mayores modificaciones.

El Papa muere y se convoca a un cónclave que elegirá a su sucesor. Quien lleva la tarea es el Cardenal Decano, interpretado por Ralph Fiennes, y acá vemos una diferencia: en el libro, el personaje se llama Jacopo Baldassare Lomeli, mientras que en la película es Thomas Lawrence. Muy a su pesar -porque quería renunciar a ser Decano, pero el Papa le negó la renuncia- Lawrence organiza el cónclave y se preocupa de todos los detalles.

Cónclave wsp
El cardenal Aldo Bellini (Stanley Tucci).

Así van surgiendo las candidaturas de manera espontánea y se van perfilando los personajes, que tanto en la película como en la novela mantienen los mismos nombres: el cardenal Aldo Bellini (Stanley Tucci), el favorito del ala liberal de la Iglesia y a quien se le presenta como uno de los favoritos en la previa; el cardenal camarlengo Joseph Tremblay (John Lithgow) un liberal más bien moderado; y el italiano Goffredo Tedesco (Sergio Castellitto), un duro tradicionalista apoyado por el sector conservador. En el primer día surge otro candidato inesperado, el nigeriano Joshua Adeyemi (Lucian Msamati), quien comienza a concitar el favoritismo, pero sus posturas más bien conservadoras y una mancha en su pasado terminan por derrumbar su candidatura.

Inesperadamente, al cónclave llega un cardenal que no estaba en la nómina. Tras revisar su situación, Lawrence determina que sí puede participar, se trata de Vincent Benítez (Carlos Diehz) ungido cardenal de Bagdad in pectore por el difunto Papa en los meses previos a su muerte. Acá hay otro detalle que diferencia al libro de la película: en el libro, Benítez es oriundo de Filipinas, mientras que en el filme, es mexicano, incluso habla en castellano en algunos momentos.

Cónclave wsp

“Es muy difícil evitar las facciones, las intrigas”

Así, Cónclave sigue las intrigas de una elección papal, que por momentos parece más una negociación política en el Parlamento que un grupo de religiosos eligiendo a su líder. En charla con la revista Time, Harris comentó cómo fue su acercamiento al tema: “No me acerqué a esto como católico ni como experto en la Iglesia. Así que mi preparación comenzó leyendo los evangelios, que son revolucionarios. Y el contraste entre eso y este gran edificio de rituales, pompa, poder y riqueza de la Iglesia es sorprendente”.

Eso fue lo que llamó la atención del escritor, el factor político: “Con el poder temporal, o incluso el poder espiritual, es muy difícil evitar las facciones, las intrigas, el menor de dos males, todos los compromisos que conlleva dirigir cualquier gran organización y tratar de mantener no sólo a cientos, sino a miles de personas de su lado”, agregó.

Harris comentó que parte de la novela se basó en hechos reales, concretamente, en el cónclave papal del 2005, que eligió a Joseph Ratzinger. “Hay un supuesto diario de un cardenal del cónclave que eligió a Ratzinger como Papa Benedicto, que describe el proceso de votación y un intento de tratar de detener a Ratzinger. También había un gran cardenal liberal de Milán que se esperaba año tras año que se convirtiera en Papa. Siempre fue el favorito, pero sólo quedó tercero después de la primera votación . Ese es el personaje de Stanley Tucci en la película y establece el drama humano, el hombre que ha esperado toda su vida sólo para que se le escape”.

Y sobre el inesperado giro del final, con la sorpresiva condición sexual del nuevo Pontífice, es un tópico que se encuentra tanto en la novela como en la película. Harris comentó cómo fue que pensó en ese final, donde Lawrence decide no ir más allá. “Todo empezó a empujarme hacia este desenlace. Pensé: ¿me atrevo a hacer esto? Y luego pensé: bueno, sí, porque cualquier otro resultado es simplemente insulso, en realidad. Quería escribir algo que fuera dramático, que estuviera a la escala de las enormes dimensiones de esta elección”.

El libro Cónclave, de Robert Harris, se encuentra en Chile vía Ebook, aunque se le puede encargar de forma física a España vía Buscalibre, bajo el sello Grijalbo. Por su lado, el filme se encuentra en los cines del país.

CÓNCLAVE

Sigue leyendo en Culto

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.