El Festival de Viña 2025 da otro golpe y cambia su horario de inicio

Quinta Vergara
El Festival de Viña 2025 da otro golpe y cambia su horario de inicio

El evento ya había decidido modificar el orden de las competencias y los comediantes. Ahora se alista para que cada noche comience antes de lo habitual. Por lo mismo, el comediante saldrá en el mismo horario de otros años. Lee aquí los detalles.


Al parecer, el holding Megamedia y la compañía de conciertos Bizarro están decididos a establecer un nuevo orden en cada una de las jornadas del próximo Festival de Viña del Mar, certamen que se realizará del 23 al 28 de febrero. La alianza entre ambos ganó la licitación en el período correspondiente a 2025 a 2028.

Ya se resolvió que cada noche tendrá un orden distinto al fijado en los últimos años: todo comenzará con el artista central, para luego seguir con la Competencia Folclórica, posteriormente el número de humor, y el remate con la Competencia Internacional y la figura de cierre. Durante años, la estructura fue al revés: al artista de obertura le seguía el comediante, para luego seguir con ambas competencias juntas.

Humor Humoristas Festival de Viña 2025

Según detallan a Culto desde el interior de la organización del espectáculo, la idea es probar una nueva fórmula de rating que arroje un mejor promedio de sintonía.

Ello llevará a otro importante cambio en cada velada festivalera: la fiesta empezará un poco antes.

A qué hora empezará el Festival de Viña 2025

Según aseguran desde la misma producción, Viña 2025 empezará todos los días a las 21.15 horas. Una modificación sustancial, ya que en el último tiempo su horario de despegue rondaba las 22.00 horas. Con ello, se evitará que el humorista -pese a salir después de la Competencia Folclórica- aparezca muy tarde en la Quinta Vergara.

“Es importante destacar que el horario en que saldrá el comediante es el mismo de siempre, debido a que el Festival comenzará a las 21:15 horas”, destaca Daniel Merino, director ejecutivo de Viña 2025.

Consultado sobre por qué se decidió dejar la Competencia Folclórica antes que los representantes de las risas, Merino justifica: “La decisión se basó en estudios realizado por el equipo de Megamedia Research, que arrojaron muestras donde se evidencia que la construcción de rating podría ser mejor separando las dos competencias y una ubicándola entre el artista 1 y el comediante”.

George Harris

La fiesta de la Ciudad Jardín parte este domingo 23 con Marc Anthony, el comediante venezolano George Harris y el dúo Bacilos (entradas en Puntoticket).

Por otro lado, una de las sorpresas de este año es que tanto la Competencia internacional como la folclórica contarán con coanimadores provenientes de distintas áreas de la estación organizadora, Mega.

En la jornada inaugural del 23 de febrero, el periodista y animador de Mega, José Antonio Neme, debutará como coanimador junto a Karen Doggenweiler, presentando a los concursantes de las competencias.

La segunda noche, el 24 de febrero, estará a cargo de Rafael Araneda y la actriz Paola Volpato como coanimadora. Durante la tercera noche, el martes 25 de febrero, la animadora Karen Doggenweiler presentará las competencias junto al actor Francisco Melo.

El 26 de febrero, Rafael Araneda y Tita Ureta serán los encargados de conducir las competencias y para cerrar, el jueves 27 de febrero, Karen Doggenweiler y Rodrigo Sepúlveda, quien también se desempeñará como jurado, animarán la final de la competencia internacional y folclórica.

La última jornada del festival, el 28 de febrero, no contará con la competencia, ya que los ganadores solo interpretan su canción en el escenario.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.