Con alta tecnología y una solitaria Karen Doggenweiler en escena: parte Viña 2025 en su nueva era

La obertura destaca por el enfoque en los avances tecnológicos en el escenario, por su nuevo horario, y hasta por una coreografía que le fue enseñada al público. Karen Doggenweiler se llevó el protagonismo al presentar a su compañero Rafael Araneda, de modo de inaugurar una nueva etapa del certamen de la mano de Mega.
Y comenzó Viña 2025. Con una obertura cargada a lo tecnológico, el tradicional evento que cierra el verano abrió su versión 2025, que a su vez, marca una nueva era del certamen, de la mano de la televisora Mega. Si bien se anunció que el evento comenzaba a las 21.15 horas, en rigor, partió a las 21.16 y no comenzó de inmediato, sino que la transmisión puso la cortina de inicio y un bloque de comerciales.
Al final, la hora de inicio efectiva fue cerca de las 21.21 horas, cuando comenzó la obertura, con un hombre con una maleta sobre el escenario de la Quinta, en un relato que hacía referencia a la historia del certamen, pero también a una narración futurista (con una especie de Avatar chino incluido). En honor a la verdad, hay que decir que no fue una historia muy clara.
En la obertura, se vieron los nuevos adelantos en el escenario de la Quinta Vergara. En este sentido, lo que vivió el público de la Quinta y los teleespectadores son las pantallas LED curvas y en resolución 4k, que cuentan con 66 millones de píxeles activos en escena; además, el gran escenario de 35 metros de ancho, 18 metros de profundidad y 12 metros de altura de la Quinta Vergara, para potenciar la experiencia. Lo anterior, más contenido visual en 3D, iluminación programada y tecnología virtual; hará que el público se vea envuelto por el espectáculo.
La principal novedad es la dupla de animadores: Karen Doggenweiler y Rafael Araneda. Y la primera, uno de los rostros de Mega, fue la que hizo las veces de maestra de ceremonia ya que apareció sola en el escenario a las 21.28 ataviada con un ceñido vestido rosado. “Muy buenas noches Viña”, dijo sólida y sin una pizca de nervios (a diferencia de un nervioso Pancho Saavedra en 2024). Y fue ella quien introdujo a su compañero al Monstruo usando su frase característica “Llegó el momento”. Ahí entró Araneda, a las 21.29, con un traje negro, y en su estilo gritó: “¿Cómo está la Quinta?”.

Lo de Doggenweiler esto también es un hito de la nueva era ya que siempre fue al revés, el animador hombre siempre presentó a la mujer: por ejemplo, Antonio Vodanovic presentó a Cecilia Bolocco en el 2000, y hacía lo mismo con las coanimadoras. A las 21.32, vino el momento clásico: el beso de los animadores. “Creo que voy a ser la animadora más besada del Festival”, dijo risueña Doggenweiler, haciendo alusión a los conanimadores.
Además, el público participó en la obertura mediante una coreografía que le fue enseñada minutos antes, por el influencer argentino Joaquín Méndez junto a dos asistentes. A ellos se sumaron los bailarines que estarán en la obertura. Se trata de una coreografía simple, de tres pasos. Lo que resultó más llamativo fue la mayoritaria presencia de Venezolanos en el público, en masa para apoyar al comediante llanero George Harris.

¿El aplausómetro de los jurados? Por mucho, la cantante Emilia Dides se llevó buena parte de los aplausos.
Este fue uno de los días del Festival que se vendió mas rápido, en solo 12 horas se agotaron las entradas. Ya desde las 18.00 horas -hora de abertura de las puertas- se veían extensas filas del público arribando a la Quinta. Como desde hace mucho tiempo no ocurría, esta versión de Viña ha generado muchísimo interés. En su nueva era.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.