Chile es escogido por Qatar como país socio en importante programa de intercambio cultural

Qatar Chile
Chile es escogido por Qatar como país socio en importante programa de intercambio cultural

La iniciativa Years of Culture realiza asociaciones culturales entre Qatar y otros países, buscando promover el respeto y la comprensión entre las diversas culturas y las personas. Todos los años se organiza con el apoyo de instituciones culturales, ministerios, fundaciones y socios de los sectores público y privado de Qatar y de los países socios, y este 2025 es el turno de Chile. Las actividades se centrarán en el cine y la literatura, entre otras disciplinas.


Fortalecer los vínculos culturales entre Qatar y Chile es el objetivo central del programa Years of Culture, iniciativa que fue presentada en nuestro país por diversos representantes de este programa, que desde 2012 ha buscado generar intercambios globales y que este año seleccionó a Chile y Argentina como sus países socios.

Desde entonces, Qatar ha impulsado iniciativas que abarcan desde el cine y la educación hasta el desarrollo urbano, con socios en países como Reino Unido, Francia, Japón y Brasil.

Issa Al Shirawi, representante de Years of Culture y Jefe de Exposiciones Internacionales de Qatar Museums destacó la relevancia de la instancia como un espacio de intercambio artístico y educativo: “El Instituto de Cine de Doha presentará un ciclo de cine contemporáneo en Doha y también proyectará películas hechas en Qatar aquí en Chile. Además, la Biblioteca Nacional de Qatar participará en un programa de lectura familiar con literatura chilena e inmigración árabe”.

Qatar Chile

Según presenta un comunicado, Qatar ha convertido la cultura en un pilar de su desarrollo, con proyectos como Education City, que alberga campus de prestigiosas universidades como Carnegie Mellon y Georgetown, y espacios artísticos como Katara Cultural Village y Fire Station Artist in Residence.

La arquitectura chilena en Qatar

En el ámbito arquitectónico, el país se ha consolidado con iniciativas de urbanismo sostenible como Msheireb Downtown Doha, una de las primeras ciudades regeneradas completamente sustentables en el mundo. Chile se suma a esta visión con el Museo Art Mill, -diseñado por la oficina de arquitectura ELEMENTAL- proyecto que busca convertirse en un referente global en arte contemporáneo.

Para Alejandro Aravena, arquitecto chileno ganador del Premio Pritzker y socio de ELEMENTAL, la arquitectura tiene un impacto fundamental en la vida de las ciudades. “La arquitectura, en el fondo, es darle forma a los lugares donde la gente vive. No es más difícil que eso, pero tampoco más fácil. Lo que importa es entender cuáles son las fuerzas en juego que informan la forma de esos lugares”, explicó.

Destacó además cómo el proyecto del Museo Art Mill en Doha busca abrir espacios públicos a la comunidad, en un equilibrio entre lo nuevo y lo familiar: “Qatar es una cultura diversa y distinta a la nuestra, pero hay algo en el desierto que se siente cercano. Ese equilibrio entre algo nuevo y algo familiar está en el núcleo de nuestro trabajo como arquitectos”, añadió.

El rol del deporte en la cultura global

El deporte también es un tema relevante para Years Of Culture, ya que su rol social también permite conectar culturas. Al respecto Rob Mitchell Director Comercial de Premier Padel – el circuito mundial de pádel profesional- destacó este vínculo entre deporte y sociedades.

“El deporte es algo mágico para conectar a la gente, para conectar culturas, para ser creativos, para colaborar y para crear experiencias únicas”, señaló. Además, enfatizó cómo Qatar ha impulsado el crecimiento del pádel a nivel global: “Uno de los grandes legados del Mundial de Fútbol 2022 fue consolidar a Qatar como un epicentro deportivo. En 2022 lanzamos Premier Padel con solo 8 torneos y hoy ya tenemos 24 en 16 países”.

Mundial de Pádel de Qatar. Foto referencial de FEP.
Mundial de Pádel de Qatar. Foto referencial de FEP.

El encuentro reafirmó el compromiso de ambas naciones con la cultura y la innovación, explorando cómo el arte, el deporte y la educación pueden ser puentes para un mundo más conectado.

A lo largo del año se anunciarán más actos y celebraciones comunitarias. Para obtener información actualizada, se puede seguir a Years of Culture en las redes sociales o visitar el sitio web yearsofculture.qa.

¿Qué es Years of Culture?

La iniciativa Years of Culture, presidida por Sheikha Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, encabeza asociaciones culturales duraderas entre Qatar y otras naciones. Su objetivo es promover el respeto y la comprensión entre las diversas culturas y servir de catalizador para unir a la gente, nutrir las conexiones, fomentar el diálogo y profundizar en la comprensión. “En su esencia, los Años de la Cultura celebran el poder del intercambio cultural, que enriquece los lazos de Qatar con los países socios más allá del año dedicado a ello”, dice un comunicado.

Qatar Chile

Cada año se organiza con el apoyo de instituciones culturales, ministerios, fundaciones y socios de los sectores público y privado de Qatar y de los países socios, y con la asistencia de las Embajadas en Qatar y en el extranjero. Los programas se adaptan para explorar la naturaleza única de cada país socio, centrándose en el patrimonio cultural, las industrias creativas, el desarrollo social y económico y la innovación.

Los anteriores Años de la Cultura han incluido: Qatar-Japón 2012, Qatar-Reino Unido 2013, Qatar-Brasil 2014, Qatar-Turquía 2015, Qatar-China 2016, Qatar-Alemania 2017, Qatar-Rusia 2018, Qatar-India 2019, Qatar-Francia 2020, Qatar-Estados Unidos 2021, Qatar-MENASA 2022, Qatar-Indonesia 2023 y Qatar-Marruecos 2024.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.