Culto

De Minecraft a ganadores del Oscar: diez películas para ver en el Día del Cine 2025

Hasta este miércoles se extenderá la instancia en que las cadenas de cine ofrecen entradas a precios rebajados. La oferta incluye las nuevas cintas de Cillian Murphy y Rami Malek, un par de estrenos chilenos y las exitosas Flow y Una Película de Minecraft. Revisa algunos destacados a continuación.

De Minecraft a ganadores del Oscar: diez películas para ver en el Día del Cine 2025

*El Amateur: Operación Venganza

Thriller de espionaje en que Rami Malek interpreta a Charlie Heller, un introvertido miembro de la CIA que abandona su escritorio para viajar por el mundo y transformarse en la pesadilla de criminales. Ese radical cambio se produce después después de que su esposa muere en un ataque terrorista en Londres y sus supervisores se niegan a tomar cartas en el asunto.

*Mickey 17

La primera cinta de Bong Joon Ho desde Parasite (2019) es una sátira que transcurre a bordo de una nave espacial liderada por un fracasado político con el ego por los cielos. Mickey Barnes (Robert Pattinson) está encargado de realizar las tareas más riesgosas de la misión que busca colonizar un nuevo planeta. El motivo se podría decir que es práctico: cada vez que muere nace una nueva versión de sí mismo. El plan resulta hasta que Mickey 17 se encuentra con Mickey 18.

*Una Película de Minecraft

La adaptación del popular videojuego es el gran éxito comercial de lo que llevamos de 2025. Jason Momoa, Emma Myers, Danielle Brooks y Sebastian Hansen encarnan a cuatro inadaptados que son transportados hasta el Mundo Exterior, un extraño país de las maravillas cúbico que se nutre de la imaginación. Guiados por un tal Steve (Jack Black), deberán desafiar toda clase de retos para intentar volver a casa.

*Los Años Salvajes

Andrés Nazarala –también crítico de cine y escritor– dirige y escribe esta película que rescata la bohemia de Valparaíso. Su protagonista es Ricardo Palacios (o Ricky Palace, interpretado por Daniel Antivilo), un rockero olvidado que representa un mundo en extinción. Apremiado económicamente y declarado muerto por error, decide ejecutar una maniobra audaz: reclamarle los derechos de un hit a Tommy Wolf (Alejandro Goic), un rival que ganó fama en el extranjero.

*Small Things Like These

Tras ganar el Oscar a Mejor actor por Oppenheimer (2023), el irlandés Cillian Murphy aparece en la piel de Bill Furlong, un comerciante de carbón que trabaja para mantenerse a sí mismo, a su mujer y a sus cinco hijas. Ambientado en 1985 en un pequeño pueblo del condado de Wexford, Irlanda, el filme muestra qué ocurre después de que el protagonista realiza un dramático descubrimiento y se aproxima a los secretos que esconde un convento.

*Flow

La gran revelación del cine animado independiente continúa en cartelera. Triunfador en los Oscar y Globos de Oro, el largometraje del cineasta letón Gints Zilbalodis presenta la vertiginosa historia de un gato que despierta en un mundo cubierto de agua. Sin la presencia de humanos, encuentra protección en un barco que también servirá como refugio para otros animales que huyen del desastre. El protagonista deberá lidiar con su miedo al agua, convivir con otras especies y superar los peligros de un mundo desconocido.

*Blanca Nieves

El último live-action de Disney rescata el clásico animado de 1937 y el cuento de hadas de los hermanos Grimm. Sin su madre (fallecida) y su padre (desaparecido), Blanca Nieves (Rachel Zegler) está condenada a seguir las órdenes impuestas por su madrastra, la Reina Malvada (Gal Gadot), quien rige el reino con mano dura. Un día, tras desobedecer sus órdenes, es condenada a morir, pero su vérdugo le perdona la vida y se sumerge en un bosque mágico. Allí encontrará protección en una casa habitada por siete enanos.

*El Gran Coco Legrand

El documentalista Sebastián Moreno (Sergio Larraín: El instante eterno) está detrás de este filme que alterna entre el presente y el pasado de Alejandro Javier González Legrand, más conocido como Coco Legrand. El filme muestra la trastienda de su espectáculo 70 o sé tonto y recorre su trayectoria profesional, deteniéndose en su experiencia en la talevisión, en sus incursiones en el café concert y sus shows en el Festival de Viña. Además de su propio testimonio, aparecen como entrevistados Don Francisco, Maitén Montenegro, Jaime Azócar y parte de su familia.

*Tierras Perdidas

George R. R. Martin publicó en 1982 el relato que sirve como base de esta película dirigida por Paul W. S. Anderson (Resident Evil). Situada en un mundo incivilizado y distópico –conocido como Tierras Perdidas–, muestra a una bruja, Gray Alys (Milla Jovovich), que escapa de la horca. Atada a un viejo acuerdo, debe cumplir con el último capricho de la reina (Amara Okereke) y embarcarse en una peligrosa misión para encontrar un poder mágico que permite a una persona transformarse en un hombre lobo. Gray Alys buscará la ayuda de Boyce (Dave Bautista), su antiguo amante.

*Kaiju No. 8: Misión de Reconocimiento

Esta película de dos horas ofrece un resumen de la primera temporada del anime Kaiju No. 8., seguido de un episodio original inédito titulado El día libre de Hoshina. En un Japón plagado de Kaiju, Kafka Hibino trabaja en la eliminación de monstruos. Después de encontrar a Mina Ashiro, su amiga de la infancia, decide retomar su abandonado sueño de unirse a la Fuerza de Defensa, hasta que repentinamente se transforma en el poderoso Kaiju No. 8.

*Las entradas tienen un precio de $2.000 (2D, 3D, XD) y $4.000 (Imax, 4DX, Premium Class, Premier, Premium y otros formatos especiales). Las cadenas que participan son Cinépolis, Cinemark, Cineplanet, Muvix y Cine Star.

Sigue leyendo en Culto

Lee también:

Más sobre:CineDía del CineEl Amateur: Operación VenganzaMickey 17Una Película de MinecraftCine Culto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE