Jack Black y su nueva apuesta en los cines: “Muchos queremos escapar del mundo, porque es muy estresante”

El reconocido actor y músico protagoniza Una Película de Minecraft, la cinta basada en el popular videojuego de origen sueco, que se estrena hoy en las salas del país. Un proyecto al que se sintió atraído gracias a Jason Momoa, con quien nunca había trabajado. “Resultó ser todo lo que esperaba”, señala en una conferencia a la que asistió Culto.
Gracias a sus roles en Kung fu panda y Jumanji, Jack Black se ha convertido en sinónimo de desenfado y diversión familiar, una garantía de que grandes y chicos van a disfrutar su estadía en el cine. Ahora, con 55 años, pretende consolidar esa rúbrica con Una película de Minecraft, el filme basado en el videojuego de origen sueco que ha fascinado a millones de usuarios desde 2011, que debuta este jueves 3 en salas del país.
Tras prestar su voz a Bowser en la cinta animada Super Mario Bros: La película, el actor y músico encarna a Steve, un personaje inspirado en el primer jugador predeterminado que ofreció Minecraft. ¿Se parece a ese avatar? No necesariamente (salvo por el color de la polera), pero eso poco importa. En reemplazo, Black proporciona la energía que habitualmente le entrega a las producciones pensadas para contagiar de buen humor la pantalla grande.

Sin una historia establecida a la que ceñirse y usar como referencia –la gracia de Minecraft es que cada jugador construye su propio mundo–, el director Jared Hess (Napoleón Dinamita) y los guionistas imaginaron la aventura que vive un grupo de humanos que son arrastrados por primera vez a través de un misterioso portal al Overworld. Allí se encuentran con Steve, un personaje descrito como un “experto artesano”.
“Steve es un personaje excéntrico, un artista frustrado que no encaja del todo en la sociedad. Tiene un trabajo que odia porque es repetitivo y aburrido”, define Jack Black en una conferencia a la que asiste Culto.
“Desde pequeño estuvo obsesionado con la minería y finalmente logra vivir su sueño y se dirige a las minas para escapar del mundo y vivir su propio universo de fantasía, lleno de diversión y aventuras”, añade, destacando que junto al resto de los personajes “tenemos que salvar el mundo”.
Consciente del reto que tenían en sus manos, asegura: “Realmente sentimos la responsabilidad, por los millones de niños de todo el mundo que aman el universo de Minecraft, por lo que esta fue una oportunidad increíble para construir algo nuevo y hermoso“.
Junto a Jason Momoa, Danielle Brooks, Emma Myers y Sebastian Hansen, el actor tomó un vuelo a Nueva Zelanda para filmar la cinta. Todos se asombraron al encontrarse con el colorido y minucioso trabajo de Jared Hess y el equipo de diseño de producción.

“Construimos casi todos los sets que se ven en la película, por lo que cuando entrabas al set era un poco surrealista estar en un bosque o en una aldea de Minecraft, con todos esos detalles tan alucinantes”, explica el cineasta, señalando que el objetivo principal era “mantener la estética y celebrar la estética del videojuego que ha enamorado a todo el mundo”.
“Existe una combinación increíble del diseño de escenografía, el diseño de producción y la animación. Porque nosotros vimos casi la mitad del mundo (en el rodaje) y lucía hermoso, pero eso sólo era una pequeña parte de la ecuación”, sostiene Black, elogiando a los profesionales que realizaron los movimientos de los personajes no humanos de la historia y a sus compañeros de aventura.
“Me divertí muchísimo con todo el elenco. Me pareció que teníamos una química increíble. Y todo empezó con Jason Momoa. Cuando supe que él iba a estar en Minecraft, me moría de ganas de ir al set y trabajar con él”, indica el actor, deteniéndose en la estrella de Game of thrones y Dune (2021), con quien sentía una gran admiración a pesar de nunca haber coincidido en el mismo proyecto.
“Hay algo que me tocó de su energía y su espíritu que pensé: quiero divertirme con él, quiero trabajar con él. Y resultó ser todo lo que esperaba”. Y profundiza añadiendo una pizca de humor: “Sabemos que es un héroe gracias a Aquaman, sabemos que puede dar miedo gracias a Rápidos y furiosos, pero lo que no sabíamos es que este tipo es gracioso. Da mucha risa. Me dio un poco de envidia cuando lo vi. Pensé: es más gracioso que yo. ¿Qué demonios está pasando?“.

Ese gusto por la diversión es lo que espera se contagie en los espectadores, en especial en un contexto que da motivos para afligirse. “Esta película es sobre amigos y personas que se conocen, se toman de la mano y se apoyan mutuamente. Y es un viaje personal para Steve; él está escapando de la realidad y muchos queremos escapar del mundo, porque hoy en día es muy estresante”, apunta.
“Pero trata sobre las amistades que nos fortalecen para poder volver al mundo real y enfrentarlo y afrontar nuestros miedos con amor”, subraya, para cerrar con una frase en español: “¡Es muy importante!”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.