MIC Chile tendrá a Cristina Rosenvinge, la Mala Rodríguez, Princesa Alba, Álex Anwandter y Juliana Gattas

MIC CHILE

El encuentro Mercado de Industrias Culturales y Creativas, se realizará desde el 9 al 12 de abril en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). Tendrá la presencia de artistas nacionales e internacionales, y contempla un concierto ciudadano gratuito para su clausura.


El evento Mercado de Industrias Culturales y Creativas MIC Chile 2025, se realizará del 9 al 12 de abril en el emblemático Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM). Este evento, que reúne lo mejor del talento creativo de Chile, transformará a Santiago en el epicentro de las industrias culturales y creativas, con una programación vibrante, inspiradora y cargada de innovación.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anuncia la programación de este encuentro, que contará en su apertura el 9 de abril con la participación de la española Cristina Rosenvinge y una intervención musicalizada dedicada a los 80 años del nobel de Gabriela Mistral. Además, de un show lumínico dedicado a los trabajadores de la UNCTAD III y a los obreros que lo levantaron en un tiempo récord de 275 días

Los artistas Alex Anwandter, Maite Alberdi, Iván Navarro y la argentina Juliana Gattas están confirmados para “Living MIC”, el espacio en formato de entrevistas que se realizará los días 10, 11 y 12 de abril y que promete revelar anécdotas, historias y perspectivas únicas del mundo creativo.

Para el concierto ciudadano de cierre, que se realizará el 12 de abril en el GAM, contará con la participación de Princesa Alba, Javiera Parra, DJ Bitman y la española Mala Rodríguez.

Desde el 9 de abril el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio realizará el Mercado de Industrias Culturales y Creativas de Chile, MIC Chile 2025. Se trata del principal encuentro del sector, en el que abordaremos los desafíos presentes y futuros de las economías creativas. Están todos invitados a formar parte de esta reflexión, que además tendrá música, espacios de conversación y un concierto de cierre ciudadano, completamente gratuito, con artistas nacionales e internacionales en el GAM”, dijo la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán.

En estos tres días de programación se incluye, también, una pasarela que reimagina la moda a través de la sostenibilidad y la inteligencia artificial; conversaciones entre artistas y figuras destacadas en el formato de entrevista en vivo; y espacios inmersivos de experiencias de realidad virtual que transportarán a los asistentes a nuevos mundos creativos.

MIC Chile 2025, que este año tiene como lema “Cultura y creatividad para un futuro sostenible” y como invitado de honor a España, funcionará como una plataforma de intercambio, comercialización y conexión entre agentes del sector. Es, también, una experiencia que dará continuidad a dos actividades de gran impacto que se realizaron en el año 2024: el Mercado de Industrias Culturales del Sur (MICSUR), que reunió a más de cinco mil personas, a delegaciones de nueve países del Cono Sur y que contabilizó más de mil setecientas ruedas de negocio; y al Match Cultural, encuentro que reunió a más de 250 personas en una jornada y que finalizó con 72 rondas de financiamiento entre agentes culturales públicos y privados.

En la misma fecha en que se celebrará MIC Chile, se realizará el IX Congreso Iberoamericano de Cultura “Inteligencia Artificial. Desafíos y Oportunidades”, en colaboración con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). El encuentro abordará con especial énfasis los desafíos y oportunidades que representa la inteligencia artificial en la creación y producción artística y cultural, tema que será parte central de la Conferencia Mundial de la UNESCO 2025 sobre políticas culturales y desarrollo sostenible.

El enfoque interconectado de ambos encuentros permitirá una programación enriquecida, con actividades que incluyen conversaciones estratégicas, showcases artísticos, espacios inmersivos y oportunidades de networking, reafirmando así el compromiso de Chile con el desarrollo sostenible de las industrias culturales y creativas, y posicionando al país como un referente global en la materia.

Para conocer el programa completo y más detalles de las actividades de MIC Chile 2025, visita micchile.cultura.gob.cl

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.