Nuevo libro rescata la vida y obra del director de teatro Andrés Pérez
Este libro de Sebastián Vila recorre las distintas esferas del director y todo un marco metodológico y técnico para los interesados en entender el trabajo teatral de Andrés Pérez. El lanzamiento será el sábado 26 de abril en la Librería Proyección.

A pocos días del 11 de mayo, natalicio de Andrés Pérez y el Día del Teatro Chileno en su honor, se publica el libro Actuar con Andrés Pérez: Memorias teatrales, donde su autor Sebastián Vila reúne sus memorias y reflexiones trabajando con el director de La Negra Ester, además compila entrevistas a reconocidos actores y actrices como María Izquierdo, Horacio Videla, Mariana Muñoz y Willy Semler. Desde sus inicios como artista callejero en la dictadura hasta su disputa por Las Bodegas Teatrales, actualmente Matucana 100, con el gobierno de la época, este libro recorre las distintas esferas del director y todo un marco metodológico y técnico para los interesados en entender el trabajo teatral de Andrés Pérez.
“Andrés Pérez inauguró un lenguaje artístico revolucionario para la época que trajo nuevos aires a la escena nacional. Desde sus comienzos con el teatro callejero a principio de los ochenta hasta su última obra La huida en el año 2000, siempre buscó las herramientas necesarias para poder plasmar en el escenario su imaginario creativo. El resultado de ese largo camino fue una técnica teatral muy precisa y concreta que luego se convirtió en una verdadera escuela. Andrés se basaba principalmente en la inspiración y en la mímesis como un acto un tanto místico, algo que solo se podría explicar viviéndolo”, dice Sebastián Vila, quien trabajó con él tanto en La Negra Ester como en La consagración de la pobreza.
La serie de entrevistas nos cuenta con detalles vivencias importantes de Andrés Pérez, tales como su participación en la conformación del TEUCO (Teatro Urbano Contemporáneo), sus días en Francia como alumno de la vanagloriada dramaturga Ariane Mnouchkine y la dirección de la compañía Gran Circo Teatro, con la que estrenó La Negra Ester, su obra más aclamada. Este libro funciona como una biografía contada por sus cercanos y como una guía teórica sobre conceptos importantes del teatro y las convicciones artísticas y políticas de esta icónica figura del teatro nacional.
Desde la editorial, el editor Joaquín Saavedra dice sobre el libro: “Actuar con Andrés Pérez, es un conjunto de testimonios que dan cuenta de la historia y evolución artística de Andrés Pérez en el teatro y su técnica como director. Es un libro clave para entender un periodo del teatro chileno y la forma en que la magia de este género se invoca a través de una metodología. Andrés Pérez es una figura contracultural que fue menospreciada por las esferas políticas de la época y me parece que todo libro publicado sobre su obra es imprescindible”.
“Nosotros queríamos hacer teatro popular para que lo viera la gente que iba pasando y tuviera una experiencia distinta en este país gris. Era pura rebeldía. Andrés era como una flecha con fuego y siempre fue así”, María Izquierdo, actriz que interpretó a la Japonesita en La Negra Ester.
El libro se encuentra disponible ya en la web de Editorial Cuneta www.editorialcuneta.com y en todas las librerías a partir de mayo. El lanzamiento será el sábado 26 de abril en la Librería Proyección, ubicada en San Francisco 51, Santiago Centro.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE