Shakira pone a prueba el Parque Estadio Nacional, el sitio que intenta levantarse como alternativa para shows

El recinto que recibirá los tres shows de la estrella colombiana en el país ya se ha probado en eventos masivos. Tuvo a Los Jaivas en su inauguración, y ha albergado hitos como La Yein Fonda y el KnotFest. Las autoridades del IND han evaluado de manera positiva su capacidad de respuesta y proyectan mantenerlo como una alternativa en el tiempo. Eso sí, hoy con 55 mil personas y una reconfiguración en las ubicaciones, es su gran examen.
Tras una serie de shows en México, Shakira viajó a Chile (desde República Dominicana) para concretar su escala local de su gira Las mujeres ya no lloran World Tour, la que debió posponerse por problemas técnicos en el montaje del escenario en marzo pasado.
La intérprete llegó en un vuelo privado cerca de las 01.30 de la madrugada de este viernes 4, recibida por un puñado de seguidores en el Aeropuerto de Santiago.
A diferencia de las dos fechas originales, esta vez la estrella colombiana ofrecerá tres conciertos en el país (4, 5 y 7 de abril). El tercero se abrió debido a la alta demanda durante la venta de entradas, con más de 400 mil personas en fila virtual.

Asimismo, el concierto se mueve desde el Coliseo del Estadio Nacional, al Parque del mismo recinto. Aunque en principio la idea era mantenerlo en la sede original, una serie de compromisos deportivos ya cerrados, forzaron la mudanza.
Para la productora Fenix, a cargo del concierto, el Parque Estadio Nacional era una opción natural. Allí ya se han realizado eventos masivos como el pasado festival KnotFest, dedicado al metal, además de La Yein Fonda. Y en su inauguración, en julio de 2024, se presentaron Los Jaivas.
Consultados por Culto, desde el IND detallan que les interesa mantener el recinto como un espacio para presentaciones musicales. “La idea es que el nuevo parque sea multipropósito y las experiencias anteriores con Los Jaivas, la Yein Fonda o KnotFest demostraron que la zona sur es un espacio óptimo para conciertos. No significa que este recinto anule al Coliseo Central, sino que es una opción para grandes eventos”.
Desde el organismo destacan las ventajas del Parque para albergar espectáculos masivos. “Es un lugar más amplio, que permite recibir a una cantidad de público similar al del Coliseo Central, el césped permite que haya comodidad para transitar en él y la conectividad es una de sus principales fortalezas”.

Desde el IND comparten una evaluación respecto a la respuesta del lugar a los shows. “Ha sido positiva, pues en ningún evento ha estado lleno, y se ha congregado mucho público. Eso lo pudimos comprobar en 2024 cuando se abrió a la ciudadanía con un recital de Los Jaivas. En toda la jornada se contabilizaron a más de 40 mil visitantes y no hubo inconvenientes de aglomeraciones o alguna mala experiencia del usuario. Por eso creemos que contamos con un buen espacio como alternativa para este tipo de eventos”.
El traslado del concierto hacia el Parque Estadio Nacional ha impuesto reordenar la disposición de las ubicaciones del público. Por ejemplo, quienes compraron tickets para la tribuna Andes, ahora deberán ubicarse de pie, tras la zona Vip. Le siguen las zonas preferencial y cancha general.

En tanto, las ubicaciones de Pacífico (bajo, medio, alto y lateral), serán las únicas que serán dispuestas en graderías levantadas al costado derecho del escenario.
Todavía hay entradas disponibles para el show del día lunes 7 de abril, aunque ya se agotaron las localidades de Pacífico bajo y Pacífico lateral. Estas se pueden adquirir en el sitio web de Puntoticket. No habrá estacionamientos en el reducto.
Las puertas para la cita de hoy se abren a las 17.00 horas. A las 19.30 horas está fijado la aparición del acto de apertura, la cantante chilena Antonella Sigala. El espectáculo de la colombiana está programado para las 21.00 horas.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.