Bermondsey Market
Claramente, si hablamos del mejor mercado de antigüedades de Londres no es poco decir y, más aún, si sabemos que dicho mercado tiene más de 150 años de historia. Se trata del Bermondsey Market, en el distrito de Southwark. Para visitarlo, hay que ser madrugador, ya que las mejores piezas de plata, porcelana y cristal se van muy rápido. Y cuando decimos "madrugador", es en serio, ya que, curiosamente, abre los viernes desde las 4 a.m. hasta el mediodía. La historia cuenta que su extraño horario se debe a que antiguamente los ladrones vendían su mercancía aquí siguiendo una curiosa tradición londinense llamada marché ouvert que señala: "Cualquier cosa robada y vendida antes del amanecer es legal". Su nombre oficial es New Caledonian Market y está situado entre las estaciones de metro de Borought y Barmondsey.
Rose Bowl Flea Market
La ciudad de Pasadena se encuentra a 14 km de Los Angeles y es famosa por una cosa: es el lugar donde se desarrolla el exitoso sitcom de nerds The Big Bang Theory. Además de eso, posee el mayor mercado de segunda mano de todo Los Angeles. Esta feria de las pulgas funciona el segundo domingo de cada mes en las afueras del histórico estadio de Rose Bowl. Aquí podrá encontrar cosas tan diversas que van desde colecciones completas de discos de vinilo hasta tablas de surf, pasando por modelos de Barbie antiguos o botas de cowboy. Lo ideal es ir en la mañana, ya que la feria es gigantesca (tanto que no es difícil perderse) y los vendedores comienzan a guardar sus productos a las 15.00 pues funciona puntualmente hasta las 16.00. Son alrededor de 2.500 puestos los que podrá encontrar en este mercadillo.
La Rambla y La Boquería
El Mercado de Boquería y La Rambla no requieren mayor presentación. Se le reconoce como uno de los paseos peatonales más bonitos no sólo de Barcelona, sino que del mundo. Casi todas las mañanas a un lado de la calle se extiende un entretenida feria de las pulgas que se mezcla perfectamente con decenas de libros, ropa y antigüedades. A eso hay que sumarle el propio Mercado de Boquería (cuyo nombre oficial es Sant Josep) cuyos productos son tan buenos y frescos, que chefs de la talla de Ferrán Adriá son verdaderos fans de ellos. Hay incluso puestos dedicados a la venta de un solo producto (huevos, bacalao o plátanos) y también cuenta con bares y restaurantes de comida catalana.
Hay un viejo dicho que reza: "Si no lo encuentras en La Boquería, no lo encuentras en ningún lugar".
Marché aux Puces de Saint-Ouen
Se dice que es la primera "feria de pulgas" del mundo, y con más 2.500 locales que se reparten entre estrechas calles y laberínticas galerías, le hace honor a su fama. Distribuido en 14 submercados temáticos, acá se pueden encontrar libros y discos de colección, instrumentos musicales, muebles art decó, joyas, pinturas surrealistas y renacentistas y animales exóticos disecados en un universo donde parece imposible salir con las manos vacías. Por supuesto, los parisinos saben bien del valor de su mercado, y por eso los fanáticos de las antigüedades deben prepararse para hablar su mejor francés, demostrar su conocimiento e interés, y por supuesto, regatear.
Se ubica en uno de los barrios más pobres de París a la salida del metro Porte de Clignancourt, que es la última estación de la línea 4. Abre los fines de semana y lunes.
Feria de antigüedades de San Telmo
En el tradicional barrio de San Telmo se sucede una de las ferias más tradicionales de Latinoamérica. El epicentro es la Plaza Dorrego y la calle Defensa, con 270 puestos que venden todo tipo de cosas, desde antigüedades porteñas, artesanías en cuero y otros productos, ropa de época, platería, sombreros, libros, discos y todo lo que se pueda imaginar. Muy al estilo bonaerense, por supuesto, con mucho mate y entretenidos espectáculos, como bailarines de tango, estatuas vivientes y orquestas musicales que actúan gratuitamente en distintos lugares de la feria. Además, San Telmo es un gran barrio cultural, por lo que es posible recorrer y disfrutar de numerosos cafés y restaurantes, tiendas de anticuarios y librerías. Es un verdadero polo turístico al que llegan 10 mil personas en cada jornada. Abre los domingos de 10.00 a 17.00 horas.