Profundizar su presencia en el negocio del pavo es una de las principales razones que llevó a Agrosuper -ligada a Gonzalo Vial- a adquirir el porcentaje que la familia Allende mantenía en Sopraval, el principal productor de pavos del país, con el 79% de participación.
Según comentó el gerente general del holding, José Guzmán, "el proceso de reestructuración de la compañía justamente busca concentrar a Agrosuper en su negocio principal que es la producción y comercialización de productos de proteína animal, y la carne de pavo era uno de los pilares de esa estrategia". Agregó, sin detallar, que "la idea es profundizar nuestra presencia en ese negocio y desarrollarlo a su máximo potencial". Hoy, dice Guzmán, Sopraval implica un 10% de la ventas totales de la compañía agroalimentaria que acumula ingresos por cerca de US$ 1.500 millones.
El ejecutivo detalló que una de las primeras aspiraciones es "comprar las acciones en Bolsa para poder ir cerrando la compañía (...) La idea es cerrar Sopraval como sociedad anónima abierta", afirma.
Agrosuper ha estado estudiando abrir la propiedad de la matriz a la Bolsa. Guzmán niega que por ello se pretenda cerrar la filial Sopraval. "No es por eso necesariamente. Lo que estamos buscando con esa operación es potenciar nuestra presencia e involucrar 100% el negocio de Sopraval al resto de los negocios de Agrosuper y no necesariamente lo otro".
Agrosuper entró a Sopraval en 1996. De resultar la OPA, el grupo gastará unos US$ 100 millones en tomar el control de la firma.
La acción de Sopraval saltó ayer 25%, hasta $ 125 por título, pero se transaron solo $ 20 millones. En su OPA, Agrosuper ofrece $ 110.