El censo que los argentinos llevaron a cabo el pasado 27 de octubre, el mismo día en que falleció el ex presidente Néstor Kirchner, ya arrojó sus primeros resultados. De acuerdo con el reciente estudio, Argentina alcanzó 40.091.359 habitantes, un 10,6% más que en 2001. Además, el censo reveló que por cada 100 mujeres hay 95,4 hombres en el país.
Según los resultados del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, la ciudad de Buenos Aires es la más densamente poblada, con 2.891.082 habitantes y 14.185 por kilómetro cuadrado, contra 13.679 que residían en 2001. La segunda ciudad más poblada del país es Córdoba, con 1.330.023 habitantes, y la tercera, Rosario, con 1.198.528 personas.
A su vez, la provincia de Buenos Aires es la que registra mayor número de habitantes, con 15.594.428, lo que equivale al 38,8% del total del territorio transandino. En detalle, 9.910.282 personas viven en la periferia de la Capital Federal, mientras que en el resto de la provincia residen 5.684.146.
La segunda provincia con más habitantes es Córdoba, con 3.304.825 personas, mientras que Santa Fe (475 kilómetros al norte de la capital) registra 3.555.902 residentes. Sin embargo, es la provincia de Santa Cruz la que más ha crecido. La región natal de Kirchner registra 272.524 habitantes, un 38,4% más que el censo anterior de 2001.
Por otro lado, el índice más bajo de masculinidad se registra en el barrio porteño de La Recoleta, la zona más rica de la capital, con 73,3 hombres cada 100 mujeres. Solo en tres provincias, todas del sur del país, viven más hombres que mujeres. Ellas son Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut, en la Patagonia. En Santa Cruz hay 107,1 varones por cada 100 mujeres; en Tierra del Fuego viven 105,8 hombres por cada 100 mujeres, mientras que en Chubut son 100,8 varones por cada 100 mujeres.