A paso firme avanza la cadena hotelera Atton para aumentar su presencia en Santiago. En enero la compañía de propiedad de Max Israel, Paul Bunger y el fondo de inversiones Capital Advisors -ligado a los empresarios Rafael Vergara, Fernán Gazmuri y Alfonso Peró-, adquirió al Grupo España los terrenos de la ex Clínica Vitacura -que dejó de operar en 2007-, en Presidente Kennedy con Nueva Costanera.

En esa propiedad construirán su tercer hotel en la capital, según detalla el anteproyecto aprobado en la municipalidad. La superficie construida será de 22 mil metros cuadrados y el edificio tendrá 20 pisos y 300 habitaciones.

Pese a que en Atton no quisieron dar mayores detalles acerca de la adquisición, el gerente general de la firma, Francisco Levine (en la foto), sí aseguró que "estamos desarrollando un hotel del tipo 4 estrellas superior, con habitaciones amplias e instalaciones muy modernas, que creemos va a ser un aporte urbanístico para la comuna".

La inversión, según Levine será de US$ 30 millones. Las obras deberían comenzar en el segundo trimestre de este año, para ser inaugurado en la primera mitad de 2011.

La construcción del nuevo hotel se enmarca dentro del plan de expansión que se planteó la compañía hace dos años y que implica la construcción de cuatro hoteles y una inversión de US$ 100 millones.

Hoy Atton posee un hotel en el barrio El Bosque y otro en Alonso de Córdova, con los cuales totaliza 450 habitaciones. Con este tercer hotel la compañía alcanzará las 750 habitaciones, convirtiéndose en la marca con mayor cantidad de piezas en Chile. "Con esta tercera operacion en Santiago, sentimos que consolidamos nuestro liderazgo en la ciudad y eso nos mantiene muy contentos y tranquilos".

Las prioridades de la firma, sin embargo, no están centradas sólo en Chile. La compañía está en plena construcción de su primer hotel fuera del país, en Perú. Atton adquirió hace dos años un paño en el barrio de San Isidro en Lima, donde está levantando un hotel de 285 habitaciones que se entregará a principios de 2011 y que involucra una inversión de otros US$ 30 millones.

"Partimos por Perú, porque nuestro plan es ir a las grandes ciudades de la Región y con Perú existe una proximidad geográfica y cultural que lo hace atractivo", afirma Levine.

Y los planes no se agotan ahí. El ejecutivo afirma que, pese a no tener nada concreto, sí están evaluando alternativas de desarrollo en Concepción, Viña del Mar y Antofagasta, además de Bogota en Colombia y Buenos Aires.

La visión de la industria

La contracción económica, sumado a la gripe porcina, afectó fuerte a la industria hotelera. La ocupación cayó entre un 15% y 20%, asegura Levine, sin embargo, indica que Atton supo resistir ese escenario y su ocupación bajó la mitad que las cifras reportadas por el mercado. "No nos vimos tan afectados, pues nos dedicamos al viajero corporativo, además de ofrecer tarifas muy competitivas", sostiene.

Para 2010, la firma espera que los niveles de ocupación del país se igualen a los reportados en 2008 -más de 70%-. Además, prevén que la competencia suba fuertemente. "En los próximos dos años debieran incorporarse entre 1.200 y 1.500 habitaciones más en Santiago", asegura Levine.