La ciudad portuaria de Bengasi, ubicada al noreste del país, sobre la costa mediterránea, es uno de los principales centros industriales y comerciales de Libia y es la segunda urbe en importancia después de la capital, Trípoli. Sin embargo, en los últimos días ha sido testigo de sangrientos enfrentamientos entre los partidarios del régimen de Gaddafi y grupos contrarios al gobierno, en los que ya habrían muerto más de 300 personas.
En este sentido, a lo largo de su historia Bengasi ha sido un enclave para los grupos de oposición al régimen. De hecho, es la cuna de muchos líderes que actualmente viven en el exilio. Pero no siempre fue así. En 1969 jugó un rol clave cuando Muammar Gaddafi lideró un golpe contra el rey Idris, en la llamada Gran Revolución Al Fatah (Victoria). En 1986, también fue el centro de la noticia, cuando fue bombardeada por Estados Unidos.
Dueña de una rica historia, la ciudad aún posee una muestra de este legado en sus calles y monumentos.
Bengasi, que posee un poco más de un millón de habitantes, se ha ganado fama internacional por sus playas que cada año atraen a turistas, este hecho ha gatillado un auge en la industria, que se ha visto reflejado en la construcción de hoteles para satisfacer la demanda. Los turistas extranjeros utilizan la ciudad, además, como base para visitar las ruinas griegas de Cirene, que son patrimonio de la humanidad, o para realizar excursiones en el desierto. La ciudad tiene conexiones portuarias y de línea férrea. Además, posee uno de los dos aeropuertos internacionales del país.