La noche del viernes 17, Sebastián Piñera y Cecilia Morel iniciaran las celebraciones de los 200 años de Independencia, asistiendo a la Gala del Bicentenario en el refaccionado Teatro Municipal. El 18 en la mañana, tras el tradicional tedéum, el Presidente dará el vamos a un gran desfile que recorrerá la Alameda y otros lugares de Santiago. Las 24 universidades estatales y privadas serán las encargadas de los carros alegóricos, cuyos temas serán distintos períodos de la historia de Chilecomo la Guerra del Pacífico, la revolución del '91 y los gobiernos radicales. La próxima semana será el sorteo en La Moneda.
Al igual que en las recientes celebraciones del Bicentenario en Argentina (25 de mayo), también participarán en el desfile las regiones del país y sus respectivos pueblos originarios y conjuntos folclóricos.
Esa noche se realizará una gala musical popular en el Estadio Nacional, recinto que será inaugurado semanas antes con unas olimpiadas. La lista de artistas va desde las orquestas juveniles al popular Américo. También participarán los principales grupos folclóricos del país. La entrada será un aporte voluntario.
El domingo 19 se realizará una gran Parada Militar con más efectivos que los de costumbre. Y el 20 se organizarán dos desfiles navales, en Talcahuano y Valparaíso.
Durante los tres días estas actividades se replicarán a escala en todas las capitales regionales, con la participación de Bomberos, clubes deportivos y colegios, entre otros.
El gobierno también ha contactado a todas las colonias (árabe, israelí, española, italiana, alemana...) en el país para que organicen sus propios desfiles temáticos.
Finalmente, desfilarán los 200 personajes más importantes de la historia de Chile: Bernardo O'Higgins, Arturo Prat, José Miguel Carrera, Manuel Rodríguez, Diego Portales...
También, durante todo septiembre se proyectará en los muros de La Moneda una película de la historia de Chile.
Se estima que Argentina gastó US$ 50 millones. Según fuentes de gobierno, Chile no pasará de los US$ 5 millones.
Ley Bicentenario
En las próximas semanas el gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley que permitirá, a través de recursos privados, financiar obras Bicentenario.
Esta iniciativa, diseñada por los grupos Tantauco durante la campaña presidencial, propone rebajar tributos a empresas, organismos o personas que donen dinero para ejecutar obras y proyectos relacionados con el Bicentenario
"La idea es que podamos lograr recursos de privados y donaciones para financiar no sólo las obras, sino los proyectos", dijo hace algunas semanas la jefa de asesores de Piñera, María Luisa Brahm, al precisar los planes del gobierno con miras al aniversario de la Independencia.