Canal 13 se autopromociona como "el canal de los reality", y por estos días la cantidad de programas al aire le está dando la razón a esa etiqueta. Mañana debuta el nuevo programa de telerrealidad Mundos opuestos -que irá de domingo a miércoles, en segunda franja nocturna y los jueves en horario estelar- y en la estación ya preparan su siguiente apuesta en el género: un nuevo dating show o programa de citas.

El espacio está siendo preparado por el mismo equipo que realizó 40 ó 20 el año pasado, que encabeza Ignacio Corvalán. Aunque la idea final para el formato, que será creado en Chile y no con licencia comprada, no está cerrada, en el equipo sí trabajan con dos posibilidades que buscan darle un giro a lo que ya se ha visto: uno es que esta vez el protagonista sea hombre, con un grupo de mujeres peleándose por quedarse con él o que sea un espacio mixto, con concursantes de ambos sexos compitiendo por la atención de un protagonista del género opuesto. Aunque ya están trabajando, se espera que el proyecto entre en tierra derecha en marzo, para estar al aire a continuación del final de Mundos opuestos.

Pero antes, el nuevo reality conducido por Sergio Lagos y Karla Constant saldrá a competir. El programa pone a un grupo de famosos y desconocidos a competir y a convivir en un escenario donde están divididos en dos grupos, con uno habitando una casa futurista, con todo tipo de comodidades, mientras que los otros vivirán en un rústico y esforzado pasado. El primer episodio se enfocará en dividir a los participantes en los dos equipos. Para eso, se realizó una competencia en la azotea de un edificio de 30 pisos en el sector de Isidora Goyenchea, en Las Condes, donde se montó una estructura de 8 metros de alto. "Creemos que daba una sensación de vértigo muy adrenalínica", comenta Sergio Nakasone, productor ejecutivo del programa. Así, los ganadores partirán en una cómoda travesía hasta la casa estudio en Pirque, mientras que los perdedores irán lenta y esforzadamente al set ambientado en el pasado.

Pared de vidrio

El otro momento central del capítulo se verá cuando la pared de vidrio que separa ambos ambientes sea revelada a los concursantes, entre los que se cuentan el recordado hipnotista Tony Kamo, Nicole Moreno ("Luli"), Dominique Gallegos y el ex futbolista Francisco Huaquipán, entre otros, por el lado de los conocidos, mientras que los participantes anónimos cuentan en sus filas nombres como Marcelo Marocchino, sobrino del empresario Luciano Marocchino, y el hermano del ex reality Arturo Longton.

"La dinámica funcionó perfecto, y en ese sentido hemos superado las expectativas. Es muy interesante lo que pasa y son cosas que no se han visto en los reality, es una idea original que permite tener nuevos tipos de reacciones de los concursantes", dice Nakasone, y adelanta que en los poco más de cinco días que llevan encerrados, ya hubo una pelea y se armó un romance, que se verán durante la primera semana de emisión del programa. Mientras que Karla Constant apunta: "Lo básico de los reality son los participantes, y aquí tiene lo adicional y muy sabroso que son los mundos opuestos, porque efectivamente es muy provocador".

Sobre la audiencia, Nakasone apunta que "siempre va de menos a más. Hay que darles tiempo a los reality y creo que a este también le va a costar instalarse, va a ir creciendo con las historias". La idea original del show de telerrealidad surgió de la directora de contenidos Verónica Ruaro, mientras que la dirección general está en manos de Mirko Morán. A la producción, además, se unió Juan Pablo Planas, ex productor del Festival de Viña. La apuesta de Canal 13 es acompañar el debut del reality con el final de Peleles y luego de Perla, para que dé un mejor piso de rating. "La teleserie está fuerte y pensamos que era una buena plataforma de lanzamiento, para que la mayor cantidad de gente la vea. Lo que pase después depende del programa", resume una alta fuente ejecutiva.