Como una sentencia "nula" que tiene "vicios y graves errores de apreciación" calificó Chilevisión, por medio de un comunicado, el fallo que la condenó a pagar $ 320 millones al juez y fiscal de la Corte de Apelaciones de Santiago, Daniel Calvo.

El magistrado fue grabado con una cámara oculta en noviembre de 2003, donde confirmó su asistencia a un sauna gay. En esa fecha, Calvo era ministro en visita del tribunal de alzada capitalino y estaba a cargo de la investigación del caso Spiniak. Tras esto, la Corte Suprema abrió una investigación y lo trasladó como fiscal judicial.

Apelación

Según el comunicado enviado ayer por el canal de televisión, se trata de una "condena inédita en la historia judicial de Chile, muy superior a las condenas existentes, incluso en casos de muerte".

Explican que el fallo fue emitido por la secretaria del tribunal actuando como jueza subrogante, puesto que el juez titular se inhabilitó dado que cuando fue fiscal judicial participó en la aplicación de una sanción en contra de Calvo. Indicaron que trataron que el caso lo fallara un ministro de la Corte de Apelaciones porque Calvo era un superior jerárquico de la secretaria del tribunal. Sin embargo, la Corte rechazó esa petición.

Respecto al fallo condenatorio, Chilevisión anunció que "impugnará esta decisión ejerciendo oportunamente todos los recursos que le otorga la ley, asistiéndonos la íntima convicción de que nuestros tribunales superiores de justicia corregirán los vicios y graves errores de apreciación en que se ha incurrido, determinando el total rechazo de la demanda".

Agregaron que "CHV seguirá defendiendo un ejercicio pleno de las libertades de expresión y de información ciudadana, como siempre, con estricto apego a la legalidad vigente, especialmente en todas aquellas situaciones en las que el interés público y los derechos de las personas se encuentren comprometidos".

El fallo de la jueza subrogante del 27º Juzgado Civil de Santiago estableció que Calvo debe recibir, por concepto de daño moral, $ 200 millones; mientras que su esposa y cinco hijos, $ 20 millones cada uno.

"No cabe ninguna duda que entre el hecho ilícito consistente en grabar y divulgar conversaciones privadas y el descrédito del Sr. Calvo las consecuencias fueron nefastas en lo personal, en la vida familiar y en lo profesional", señala el dictamen.