Barack Obama bien podría ser el vivo ejemplo de la nueva realidad de Estados Unidos, donde cada vez son más los matrimonios interraciales o interétnicos. Ello, considerando que el actual Presidente de Estados Unidos es fruto de la relación de un negro, oriundo de Kenia, y una blanca, con sus orígenes en Kansas. Desde que sus padres se casaron y Obama nació en 1961, mucho ha cambiado. Así, mientras en la actualidad uno de cada 60 matrimonios que se celebra en EE.UU. es entre blancos y negros, cuando los padres de Obama, Barack y Stanley Ann, contrajeron matrimonio, esa proporción era de uno en mil. En 1980 esa relación era de uno a 150.
Los datos aparecen en un informe sobre matrimonio interraciales dado a conocer ayer por el Pew Research Center. En él se asegura que en 2008 un 22% de hombres negros se casó con mujeres de otro grupo racial o étnico. Un porcentaje llamativo, considerando que sólo el 9% de las mujeres negras se casó ese mismo año con un hombre no-negro. Además el número de negros que se casa con mujeres no negras ha ido aumentando sustancialmente en las últimas décadas. En 1980 fue el 7,9% y en 2000, 15,7%. Es decir, hubo un crecimiento de más de 40% durante la última década.
Matrimonios interraciales
Sin embargo, el número de negros que se casa con personas de otra raza o etnia es bastante bajo si se considera que los estadounidenses de origen asiático escogieron en cerca de 50% a esposos (as) de otros grupos étnicos. El informe sostiene que uno de cada seis matrimonios celebrados en 2008 en Estados Unidos fue interétnico. Es decir, que hubo unos 280 mil matrimonios con esta característica.
Todo esto, en opinión de los expertos, podría en un futuro redefinir los conceptos de raza y etnia en el país. "Las líneas que dividen esos grupos están moviéndose cada vez más", dijo Jeffrey S. Passel, uno de los autores del análisis de Pew, citado por el diario The New York Times. De hecho, en la actualidad de los 2,7 millones de niños hijos de negros que existen en el país, el 10% de ellos tiene uno de sus padres no-negro. Sin embargo, la gran mayoría de ellos se consideran a sí mismos como negros, tal como lo hizo el Presidente Obama para el censo de este año, pese a que su madre era blanca. Algo que no es tan determinante entre los hijos de uniones blanco-asiáticas o hispano-blancas, que bien pueden autodefinirse como parte de uno u otro grupo.
El estudio realizado por Pew afirmó que, del total de las parejas que se casaron en 2008 en Estados Unidos, 14,6% eran mixtas, comparado con el 11,2% en 2000 y 8,3% en 1990.
Además de los 3,8 millones de adultos que contrajeron matrimonio en 2008, 31% de los asiáticos, 26% de los hispanos, 16% de los de negros y 9% de los blancos lo hicieron con personas cuya raza o etnia era distinta de la propia.