"Necesitamos alumnos y alumnas UdeC entre 20 y 25 años, caucásicos, buena presencia, de rostro amable, natural, alegre, que transmita emociones. No muy formales pero tampoco alternativos". Ese es el encabezado del correo electrónico que incendió ayer las redes sociales y que desató una fuerte polémica entre estudiantes, publicistas y autoridades de gobierno.

La convocatoria fue enviada vía email la noche del jueves, por la Unidad de Imagen Institucional de la Universidad de Concepción (UdeC), a los estudiantes del plantel, como parte de un casting para la campaña de admisión 2012. El mensaje señalaba, además, que quienes se sintieran identificados con los criterios, estaban invitados a la grabación de un spot televisivo que se realizaría durante la tarde de ayer.

A pocas horas del envío del correo, la convocatoria se había instalado como uno de los temas más debatidos en Twitter y ya contaba con sitios en Facebook, creados por usuarios que acusaron discriminación por parte de la casa de estudios.

"Me siento sorprendido y ofendido por el llamado que hace la UdeC, ya que subentiendo que quiere un prototipo racial en su publicidad y a la vez al público objetivo al que quiere llegar", dijo Lucas Ortiz, tesista de la carrera de Geología de la UdeC.

Algo similar opinó el estudiante de Derecho Julio Muñoz. "Es deplorable la actitud de la universidad. Espero que esto sea una falta de criterio y no una política de institución. Es una bofetada a la integración de los estudiantes", indicó.

El secretario de la Asociación Chilena de Agencias de Publicidad (Achap), Sergio Rosenbaum, dijo que "caucásico" no es un concepto que se use en la publicidad. "Quisiera pensar que este es un error de redacción y no que tenemos una veta medio racista detrás de algo tan universal como una universidad", indicó Rosenbaum.

También se sumó a las críticas el presidente de la gubernamental Comisión Defensora Ciudadana (CDC), Alberto Precht. "Este llamado discrimina por origen étnico. La población caucásica en Chile es una minoría, entonces es hacer una caricatura como si existiera un estereotipo de belleza", dijo.

En un comunicado, la universidad indicó que en sus 92 años de historia ha probado ser una institución abierta y no discriminatoria y rechazó los términos del mensaje, ofreciendo "disculpas a quienes puedan haberse sentido ofendidos por este hecho", señala el comunicado.

Trascendió que este sería uno de tres spot y que los requisitos provendrían de una agencia de comunicación.