Posicionarse como la cadena de comida china más importante del país es la meta que el empresario Ricardo Vilensky, a través del holding Universal Foods, tiene para su franquicia peruana China Wok durante este año.
El antiguo socio de la firma Domino's Pizza y actual dueño de la marca Kentucky Fried Chicken (KFC) en Chile espera sumar a sus actuales 12 locales de China Wok entre tres y cuatro más en 2010 en la Región Metropolitana. "Con estas nuevas aperturas vamos a terminar siendo la marca número uno a nivel nacional en el rubro de la comida china, tanto en locales como en facturación", sostiene el gerente general de la firma, Jorge Gustavson (en la foto).
El año pasado, la marca facturó $ 3.000 millones (US$ 5,9 millones), lo que implicó un crecimiento de un 534% versus el año anterior, aseguran en la firma. El incremento estuvo aparejado con la compra -a fines de 2008- de la cadena de comida oriental Meiling, al grupo Restaurantes Técnicos S.A., locales que transformaron en China Wok.
Para KFC también hay planes. Gustavson señala que la idea es abrir entre tres y cuatro locales más este año.
La compañía está apuntando a potenciar un formato más moderno que ya debutó en el local de Rotonda Atenas. "Es la sucursal más moderna del cono sur", precisa el ejecutivo. La nueva apertura cuenta con ambiente lounge con sillones, servicio wifi y barras, entre otras comodidades. "Para este año estamos negociando la apertura de locales de similares características, que irían dentro de strip centers", destaca.
La cadena de fast food está entre las tres más grandes del rubro, con 46 locales en el país. El año pasado vendió cerca de $ 20.000 millones (US$ 39 millones).
La compañía, además, continúa evaluando opciones para adquirir nuevas franquicias. Gustavson asegura que siempre están recibiendo propuestas y analizándolas para ver si las incorporan al holding.
En la misma línea, la opción de abrirse a Bolsa sigue en mente. La firma anunció sus intenciones de ser el primer holding de comida rápida chileno en listarse en 2005, y aunque ahora no es una prioridad, sigue dentro de sus aspiraciones. "Hemos estado en conversaciones con otros grupos buscando incorporar otras marcas que nos permitan finalmente concretar esa idea", destaca Gustavson.