El domingo 7 de septiembre de 1986, Augusto Pinochet regresaba a Santiago tras pasar el fin de semana en la residencia de El Melocotón, en el Cajón del Maipo, cuando fue atacado por un comando del FPMR.
Aunque el ex mandatario continuó visitando la residencia, pese a las recomendaciones de su equipo de seguridad, desde el atentado la casa perdió paulatinamente su actividad y la parcela Los Boldos, en la V Región, se convirtió en el nuevo refugio favorito de Pinochet.
En los últimos años, El Melocotón estaba abandonado. Incluso, en la investigación de las cuentas bancarias del Riggs, la propiedad fue embargada.
Sin embargo, la Universidad San Sebastián, que logró un contrato de arriendo por 10 años con la familia Pinochet, pretende revitalizar el predio de 13 hectáreas con un proyecto académico y turístico.
A fines de 2009, autoridades de la casa de estudios contactaron al general (R) Guillermo Garín para sondear la disponibilidad de la viuda del ex gobernante, Lucía Hiriart. "No había cómo mantener esa casa. Hicimos las consultas a los abogados y se llegó a acuerdo", dijo Garín.
A inicios de este año la antigua residencia comenzó a ser remodelada, con una inversión inicial de $ 50 millones, para darle rostro al Centro de Montaña Alto Maipo.
En esta unidad, la universidad realiza desde marzo las clases prácticas de la nueva carrera de Ingeniería en Expediciones y Ecoturismo. También desarrollan actividades los estudiantes de Educación Física y Kinesiología. Igualmente, la idea de la universidad es abrir el recinto al público para visitas turísticas y deportes de aventura.
Actualmente, lo que era la habitación de Pinochet se transformó en un laboratorio; a su vez, el ex estudio del general se transformó en la sala de profesores, mientras que un clóset de 15 metros cuadrados hoy sirve para almacenar equipos de excursiones.
El predio también tiene una casa de huéspedes, una biblioteca y un gimnasio, que están siendo remodelados como salas de clases.