Con el objetivo de discutir nuevos enfoques para el diseño e implementación de las políticas públicas en el país, la Sociedad Chilena de Políticas Públicas (SCHPP), junto a la Universidad del Desarrollo (UDD), realizó ayer su Sexto Encuentro Anual.

En el encuentro participaron destacados expertos nacionales e internacionales organizados en torno a tres áreas temáticas: sistema previsional, descentralización y financiamiento electoral.

"Esto partió como una idea que podía o no funcionar. Con el tiempo se ha ido consolidando y es importante destacar que estamos impulsando una forma de discrepar y de debatir que es más razonable que lo que vemos a diario. Además estamos despertando el interés de los jóvenes en las políticas públicas dándoles el espacio para participar", expresó Claudio Agostini, presidente de la SCHPP.

Entre los exponentes destacó la presencia de Andras Uthoff, economista y miembro de la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema Previsional; Claudia Sanhueza, académica de la UDP e integrante además de la citada comisión, y Klaus Schmidt-Hebbel, economista de la Universidad Católica.

Mientras Uthoff y Sanhueza coincidieron en que el sistema de capitalización individual es insuficiente para garantizar buenas pensiones para todos los afiliados, Schmith-Hebbel destacó la importancia de mejorar la información y educación sobre el funcionamiento de los multifondos para elevar la rentabilidad de los ahorros.

En la oportunidad expuso también Pasi Sahlberg, destacado especialista en educación que abordó las lecciones del modelo finlandés para nuestro país.

Finalmente, también se presentaron trabajos de investigadores premiados por la SCHPP en materias de desarrollo urbano, energía y medio ambiente, entre otros.