La titular del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Mariana Schkolnik, anunció ayer que la entidad que dirige "acatará absolutamente" el fallo del Consejo para la Transparencia que le ordena hacer público el dato mensual de la encuesta de empleo. Actualmente el organismo sólo entrega un promedio del trimestre móvil.
El órgano pro transparencia desestimó la solicitud de reserva de información presentada por el INE ante el requerimiento de la economista de Libertad y Desarrollo (LyD), Rosanna Costa, quien el pasado 30 de abril pidió conocer la información del último mes sobre: la tasa de desempleo, el número de ocupados, la fuerza de trabajo y evolución del empleo asalariado, entre otros.
En la oportunidad, la directora del INE había señalado que al no constituir una estadística oficial, dichos datos carecerían de rigor metodológico, por lo que darlos a conocer generaría "incertidumbre y desconfianza al mercado en general (...), daña la credibilidad de la institución y finalmente habría una afectación a la estabilidad financiera, económica e incluso monetaria del país".
No a la reserva
No obstante, el Consejo para la Transparencia desestimó los argumentos del INE señalando que "en la respuesta a la solicitud de información el INE no invocó ninguna de las causales de secreto o reserva establecidas en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, lo que la transforma en una respuesta sin fundamentos".
Agregó que no debía confundirse "la potestad de generar estadísticas oficiales con la reserva de los datos que le sirven de sustento. Estos últimos no son, desde luego, estadísticas oficiales, pero eso no los transforma en información secreta. Es más, mantener en reserva tales datos, entendiendo que son los que permiten construir dichas estadísticas, atentaría contra la fe pública, pues haría imposible su control social".
El Consejo para la Transparencia dio cinco días hábiles, contados desde la notificación de la decisión, para que el INE proporcione la información requerida o, eventualmente, apele a la justicia.
Mariana Schkolnik dijo que el organismo estatal decidió respetar el fallo, pero "aún no hemos definido la manera en que haremos pública la información".
En ese plano, no descarta su publicación en el sitio web o, en su defecto, responder directamente a la solicitud de Rosanna Costa.