A través de Comercial Huechuraba, Gonzalo Martino (casado, seis hijos) ha ganado participación en un amplio portafolio de sectores. Empresas Coipsa, Canal del Fútbol, Copeval y Coppelia son algunas de las compañías que constituyen su diversificada agenda de negocios. "Sólo he sido obediente y he seguido lo que repica en mi cabeza", sostiene frente a su amplitud de participaciones, que comparte con empresarios como Jesús Diez, el grupo Ariztía y Arturo Matte.

Fundada en 1969, Empresas Coipsa es un holding constituido por Compañía Papelera Pacífico (CPP), además de las firmas de fabricación de cajas de cartón corrugado, Corrupac, y de reciclaje, Recupac.

Martino sostiene que en CPP -que produce más de 85 mil toneladas de papel honda- la gran problemática ha sido el costo de la energía. Ante eso, inauguró hace 20 días una planta de biomasa, llamada Energía Pacífico, a un costado de la papelera en San Francisco de Mostazal. "Tiene una capacidad de 15,6 MW/hora, lo que nos estabiliza el precio de la energía", sostiene. La mitad de esa capacidad irá al SIC.

Parte de la producción de CPP va a Corrupac (25 mil toneladas) y un porcentaje similar a Verde Nova. Esta última opera en la ex planta de Papelera Carrascal, de la cual los socios se hicieron cargo a principios de este año. Esperan que en 2013 esa planta esté a plena capacidad, abarcando más de 30 mil toneladas de papel.

El Canal del Fútbol -cuyo gerente general es Martín Awad, tras la renuncia de Jorge Grebe- es otra de las pasiones de Martino. Tiene el 20% junto a otros empresarios, bajo la sociedad GTV, porcentaje que la ANFP desistió de adquirir en mayo. "La mejor alternativa era que no comprara. La ANFP tomó la decisión más inteligente, porque creo que hubiese sido compleja la administración (...). Esta firma está hoy muy bien administrada por Jorge Claro y su equipo".

Martino asegura no conocer una empresa que haya agregado tanto valor como el CDF, considerando los recursos que destina a la industria deportiva: "El año pasado creo que repartió US$ 40 millones y tuvo un Ebitda de US$ 56 millones".

Estima que del 1.800.000 abonados a cableoperadores, el 30% tiene CDF premium. Afirma que esa cifra debiera acrecentarse, dado que los abonados debieran llegar a tres millones en un par de años.

Coppelia y Batuco

La veta gastronómica en los negocios de Gonzalo Martino viene de la mano de Coppelia. La compañía contrató, a principios del año pasado, al ex gerente de Pronto Copec y de Sodexho Cristián Opazo para darle un giro al negocio, que ya se está plasmando. De los 16 locales que existen en el país, 10 ya están remodelados y los otros debieran quedar listos este año: "Queremos consolidar la transformación de nuestra imagen corporativa ahora, para irnos en 2012 a un crecimiento más sostenido". Aspira a vender $ 5.000 millones en 2011.

Planes similares tiene para Cerámicas Batuco. La firma es la única fabricante local de baldosas gres, que tienen un estilo rústico. Comercializa 15 mil metros cuadrados al año -principalmente para espacios públicos-, lo que equivale a $ 100 millones. "Estamos en números azules, con un tamaño reducido", sostiene. La estrategia ahora es diversificar los productos y ver la opción de incorporar un nuevo material.

Respecto del ingreso a nuevos negocios, asegura no ambicionar más cosas. "Solos se van abriendo los horizontes y caminos. Me siento feliz con lo que hago hoy".