La diseñadora de modas Hind Beljafla hace abayas que combinan con los zapatos Gucci y los bolsos Hermes de las mujeres de alto nivel de consumo del golfo Pérsico. Ahora ellas podrán comprar sus elegantes versiones de las túnicas negras islámicas, que disimulan los contornos del cuerpo femenino, cuando viajen a Londres este verano para escapar del calor abrasador de la península arábiga.

Harrods empezó a vender las abayas de la Colección DAS de Beljafla en junio, al mes de haber comprado el fondo de riqueza soberana de Qatar la famosa tienda. "Las musulmanas son como todas las mujeres del mundo: adoran la moda y salir de compras", dijo Beljafla en su tienda de Dubai.

Las casas de modas de Milán y París se han dado cuenta de las posibilidades comerciales que tiene la ropa que respeta los valores religiosos y marca nuevas tendencias. La industria de la moda musulmana global tendría un valor de US$ 96.000 millones si la mitad de los 1.600 millones de musulmanas del mundo gastara US$ 120 al año en ropa, según la Universidad de la Moda Francesa Esmod en Dubai.

Desfiles de modas

John Galliano fue uno de los 21 diseñadores que participaron en un desfile en París en junio de 2009 en el Hotel George V, propiedad del príncipe saudita Alwaleed Bin Talal. Las abayas hechas a medida que se presentaron entonces costaban hasta US$ 10.000. Saks Fifth Avenue, que organizó el desfile, luego puso en venta abayas de confección de diseñadores a precios de hasta US$ 12.000 en sus locales de las ciudades sauditas de Riad y Yeda.

Las princesas sauditas en ocasiones compran entre 15 y 20 atuendos de noche a US$ 20.000 cada uno, después de pedir a Saks que envíe a sus palacios una selección de las últimas colecciones de París y Milán, cuenta Mohammed Nafisa, que dirige la tienda."Por lo general compran un atuendo que solo usarán una vez en una recepción nocturna", que es una reunión de mujeres solamente, afirma.

Las clientas le han pedido a DAS que haga abayas que combinen con sus bolsos de diseñadores y sus zapatos de taco alto Christian Dior, Hermes, Channel y Gucci. Hace cuatro años, Dior tenía un solo local en el Oriente Medio, en Dubai. Desde entonces, ha abierto otros en Arabia Saudita, Qatar, Bahrein, el Líbano, Kuwait y los Emiratos Arabes Unidos, llevando a 10 el total en la región.

Jean-Claude Jitrois, que tiene sede en París y ha hecho ropa de cuero para personajes famosos como el músico de rock francés Johnny Hallyday, diseñó una abaya de seda negra con bordados a mano de cuero y cristales Swarovski para el desfile del Hotel George V. Desde entonces, ha hecho abayas para varias princesas sauditas.

La diseñadora saudita Rania Khogaer generó revuelo el mes pasado en su país natal, al presentar una colección de abayas adornadas con los logos y banderas de los países que competían en el Mundial de fútbol.

En Londres, las abayas de Harrods han resultado ser muy populares. "DAS llegó a Harrods hace unas semanas. Le ha ido bien y despierta mucho interés entre nuestros clientes", según Helen David, la gerente de indumentaria femenina de la tienda. DAS, cuyos vestidos de diseñadores se venden a US$ 5.000, cuenta entre su clientela habitual a miembros de las familias gobernantes de los E.A.U. y Omán. La firma está negociando con Harrods para poner en venta en 2011 una nueva colección que espera consolide el atractivo internacional de la marca.