El nombre de Inmobiliaria Actual -ligada a Pablo Gellona, Eugenio Gellona, Francisco Silva y Felipe Fuchs- remite casi inmediatamente a la comuna de Ñuñoa, donde la empresa asegura ser la mayor desarrolladora de departamentos, con 16 edificios construidos -equivalentes a más de dos mil viviendas- y 220 mil metros cuadrados.
Con ventas para este año estimadas en US$ 70 millones, la estrategia apunta a mantener el peso específico que tiene en Ñuñoa. Sin embargo, el crecimiento vendrá dado por otras comunas del sector oriente en el negocio de departamentos, además de crecer en casas en el norte de la capital, cuenta Rodrigo Lyon, gerente general de Inmobiliaria Actual.
En la Región Metropolitana suman 25 proyectos construidos y 10 en ejecución (cinco en Ñuñoa). Según el ejecutivo, están entre los cinco operadores más grandes de departamentos, después de Almagro y Aconcagua.
¿Hacia dónde van? "Queremos avanzar en Providencia, donde estamos negociando la compra de un par de terrenos; también en Vitacura y aumentar la presencia en Las Condes", detalla Lyon. En esta última comuna desarrollan dos edificios, en Colón y en Kennedy. "Queremos ser un actor relevante en la zona oriente de la capital", explica Lyon. Esto forma parte de un plan definido en 2010 y que incluye a San Miguel, donde han terminado dos torres y ejecutan otra.
Hoy, 40% de las ventas se lo lleva Ñuñoa, seguida por San Miguel (12%), Las Condes y Vitacura. Pero en 2013, fecha en que finaliza esta etapa del plan de expansión, Ñuñoa representará sólo 20% del negocio, seguida de Huechuraba, con el desarrollo de casas (20%), Las Condes y nuevas aperturas.
El plan de inversiones para este año asciende a US$ 45 millones, con la puesta en marcha de cinco proyectos: dos en Huechuraba -primera etapa del condominio de casas Lombardía, con unas 80 viviendas, y un edificio ubicado en Bosques de la Pirámide-; un edificio en Las Condes, en calle Mayecura; y dos en Ñuñoa, en Hanover y Francisco de Villagra.
En 2013 incorporarán cinco proyectos, sumando 35 iniciativas en total en la capital. "Llegaremos a unos 400 mil m2 a fines del próximo año", adelanta Lyon. En esa fecha, las inversiones llegarán a US$ 250 millones: "Tendremos que anticipar inversiones para desarrollar etapas más grandes de casas y adelantar sitios dispuestos para 2014". Para entonces, del total de la oferta de la inmobiliaria, entre 75% y 80% corresponderá a departamentos y 20% a casas. A este negocio ingresaron a fines de 2011 por la demanda, "una buena oferta de terreno de 10 hectáreas, que compraron a un fondo del Santander, y a la expertise de la constructora FGS, del mismo grupo".
Los planes no terminan ahí. "Una alternativa sería explorar regiones. El paso natural es llegar al norte, donde está el mayor atractivo, por el auge minero", afirma el gerente general. Perú también está en los planes.