La Bolsa chilena es el quinto mercado bursátil del mundo que más pérdidas acumula en 2013. El Ipsa, principal indicador de la plaza local, arrastra una baja de 15,83% en lo que va del año. Las cuatro plazas que encabezan el "ranking" son Mongolia (22,33%), Perú (10,46%), Chipre (18,15%) y Brasil (17,30%).

El Ipsa cayó ayer 1,8% y cerró en 3.620,66 puntos, su nivel más bajo desde el 4 de octubre de 2011, cuando marcó 3.606.31 puntos.

En el mercado concuerdan en que el negativo desempeño bursátil chileno ayer se vio agudizado por la caída de 6,68% del precio de la acción de Latam Airlines Group, compañía que reportó resultados por debajo a los esperados y confirmó la medida de la autoridad argentina que afectará su operación en el país vecino (ver nota en página 23). Sus papeles de aerolínea estuvieron entre los más transados de la jornada, al mover unos $ 4.695 millones. Esta compañía tiene un peso de 6,3% del Ipsa.

Otros títulos que estuvieron entre los más transados y que registraron un impacto negativo en la bolsa chilena fueron Cencosud, Endesa, Copec y SQM-B, que ayer retrocedieron 3,15%, 2,31%, 1,10% y 5,09%, respectivamente.

En el caso de SQM, el miércoles pasado, el controlador de la compañía, Julio Ponce, informó a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) una serie de medidas que espera llevar adelante para enfrentar el impacto financiero que podría generar el fin del cartel del potasio en la compañía. El controlador de SQM indicó que va a proponer un aumento de capital en Norte Grande y sus filiales, la fusión de sociedades y reducción de dietas de los directores. Ante la falta de detalles, el mercado habría reaccionado presionando a la baja el precio de la acción.

Los papeles que lideraron las caídas fueron Potasios-A (-34,78%), pero con un bajo monto transado: $ 885 mil. Le siguieron Esval-C (-10,53%), Oro Blanco (-8,53%) y Vapores (-7,25%).

Mientras que las principales alzas se vieron en los títulos de Vapores-Osa (40%), Unión Golf (24,61%), SLV (16,75%) y Schwager (8,43%).

Cinco sectores pierden

Durante este año, los cinco sectores que componen el Ipsa acumulan pérdidas, liderados por Construcción & Inmobiliario, que arrastra una caída de 38,67%. Le sigue Industrial, con una merma de 34,64% y Commodities, con -21,12%. El subíndice retail ha bajado 1,69%; Utilities -1,38%; salmón -1,33%; banca 1,23% y consumo -0,22%.