Hace tres días la revista brasileña Latitud 56 entrevistó al italiano Estefano Gioia como uno de los guías expertos en rafting en las aguas del río Futaleufú. Este deportista de 32 años volvía por tercer año consecutivo a la zona, a la que, según sus cercanos, "amaba" y en la que permanecía durante la época estival. Sin embargo, la tarde del martes la historia cambió: la fuerza de la corriente dio vuelta la balsa en la que viajaba y le quitó la vida.

"No tenemos ninguna explicación", dice Luis Toro, dueño de la empresa Cara del Indio, donde trabajaba Gioia. Señala que el italiano pasaba recorriendo el mundo como uno de los mejores guías de rafting.

Según el fiscal subrogante del caso, José Luis Vergara, el martes a las 15.30 se encontró el cuerpo del joven cerca del puente Futaleufú. Ese día, Estefano Gioia guió a un grupo de seis turistas de Israel. El trayecto comenzó cerca de las 13.00 y una hora después la balsa se dio vuelta: "El la volvió a voltear para ponerla en su posición y ahí no alcanzó a subirse y lo tragó un hoyo. Y ese hoyo lo maltrató y no pudo nadar", señala Toro.

Según el relato del empresario, el italiano amaba el sector y "llegó a decir que había recorrido todo el mundo, y la única parte a la que había vuelto más de una vez es Futaleufú". Y agrega que "era una persona muy especial, muy querido por la gente".

Estefano Gioia pololeaba hace dos años con una joven argentina a quien conoció mientras guiaba a un grupo de turistas en la X Región. "Ahora volvía a Italia para casarse en abril. Ella estaba todos los veranos con él en Futaleufú", cuenta Toro

El joven fue velado en la iglesia de la zona y para hoy se había programado su traslado a Puerto Montt, donde lo esperarían sus padres, que viajaron ayer desde Italia, país hasta donde se llevará el cuerpo de Gioia para realizar sus funerales.