Tras el éxito obtenido por el Range Rover Evoque, el modelo más vendido en Chile por Land Rover durante 2012, y la reciente llegada de la nueva generación de su buque insignia Range Rover, la marca importada por Ditec Automóviles actualiza el Freelander 2, con el objetivo de seguir liderando el nicho de los SUV premium en territorio nacional, donde el año pasado matriculó 668 unidades y obtuvo el 22% de market share.
Lanzada en 2006 y con un restyling en 2010, la segunda generación del Freelander vuelve hoy a actualizar su imagen, con pequeños retoques en la parrilla y unos nuevos focos delanteros y traseros, que modifican su diseño e incorporan luces led.
Las modificaciones más significativas, sin embargo, se encuentran en el habitáculo, con una consola central completamente nueva, que suma una pantalla táctil de siete pulgadas y dispone de más espacio entre asientos gracias al uso de un freno de mano eléctrico.
También se renovó el volante con mandos para controlar distintas funciones, mientras que el dial del sistema de tracción inteligente Terrain Response se sustituyó por interruptores, otorgando mayor espacio y limpieza en la consola.
Mecánicamente, el Freelander 2013 reemplaza el motor de seis cilindros, 3.2 litros y 233 caballos, por un Ecoboost 2.0 de 240 Hp desarrollado por Ford, que también equipa el Land Rover Evoque y que según el fabricante rinde 10,2 km/litro en ciclo combinado.
Además, el SUV compacto está disponible con el ya conocido motor turbodiésel de 2.2 litros y 150 caballos, que ofrece un consumo mixto de 14,2 km/litro y unas emisiones de CO2 de 185 g/km.
Ambos bloques están asociados a una caja automática de seis velocidades y a un sistema de tracción que ofrece cuatro modos de funcionamiento según el tipo de piso: asfalto, hielo, barro y arena.
El nuevo Freelander 2 se vende en versiones 2.0 SE ($ 20.990.000), 2.0 HSE ($ 22.990.000) y TD4 2.2 SE ($ 23.990.000). De serie equipa climatizador, asientos de cuero con regulación eléctrica, control crucero, sensor de lluvia, sistema de sonido de alta fidelidad Meridian con 11 parlantes, bluetooth y entrada auxiliar para iPod, computador a bordo, sensores de retroceso, siete airbags, frenos con ABS y EBD, control de descenso y llantas de 17 pulgadas.
La versión HSE suma asientos delanteros calefaccionados, faros bi-xenón, sunroof eléctrico y llantas de aleación aro 18.
Todas las variantes del nuevo Land Rover Freelander 2, además, se pueden configurar con un kit Sport, que incluye parachoques delanteros y traseros, faldones laterales, alerón deportivo y salidas de escape cromadas. El paquete cuesta $ 489.000 + IVA.
"Con el nuevo Freelander 2 queremos aumentar las ventas del modelo en un 50%, llegando este año a unas 180 unidades, dos tercios de ellas correspondientes a las versiones bencineras", dice Rodrigo Espinoza, gerente comercial de Jaguar Land Rover.