Hace algunos años, el mercado de la venta de ringtones era parte importante de la industria musical -se estima que en 2005 significó en todo el mundo entre el 6% y 10% de sus ganancias y su peak fue en 2007 cuando alcanzaron los US$ 880 millones en ventas-, pese a sus abultados precios. Una canción completa descargada por internet podía costar un dólar, pero su versión en ringtone, ya sea realtone o polifónico, fácilmente alcanzaba dos o tres veces este valor, pese a durar 30 a 40 segundos.

La estandarización en 2009 de los cargadores, a través del puerto micro USB, junto a la masificación de las ranuras para tarjetas de expansión de memoria micro SD, facilitaron el proceso de conectar el teléfono a un PC, logrando que poner canciones en formato MP3 en el celular fuera algo bastante sencillo, en contraste a lo que antiguamente ocurría, cuando los ringtones se debían descargar vía mensaje de texto.

De esta manera, el MP3 pasó a ocupar un puesto importante en el área de los ringtones. La venta de este tipo de archivos en específico solo sobrevive en la actualidad a través de la empresa Apple, que ofrece diversos tonos de alerta a través de iTunes, pero únicamente accediendo al servicio a través del dispositivo móvil.

¿Cómo se pueden adaptar hoy las canciones para el celular? Estas son algunas de las mejores alternativas.

iPhone

Hay aplicaciones gratuitas bastante intuitivas que ayudan a recortar las canciones del teléfono a un largo ideal (entre 30 y 40 segundos) para usarla como tono, como Ringtone Maker y MakeTones.

Ambas son muy similares entre sí, pero la segunda destaca por su función de tener un ranking con el lugar más común donde sus usuarios recortan la canción para ser usada como tono, evitando buscar manualmente ese lugar específico donde comienza la sección más reconocida de una melodía.

Es difícil instalar un ringtone en un teléfono de Apple si es que no se quiere recurrir a la compra del tono a través del iTunes: todas las aplicaciones, una vez que recortan la canción y la dejan en formato M4R, solo entregan las instrucciones para la instalación manual del ringtone por parte del usuario, porque Apple impide que el programa pueda modificar la configuración del teléfono e instalarlo de forma automática.

Para instalar el tono hay que ingresar a iTunes desde un computador, seleccionar el iPhone e ir a la lengüeta de 'Aplicaciones'. Al bajar por la página estará la sección de 'Compartir archivos', donde al seleccionar la aplicación correspondiente aparecerá el tono recortado. Al seleccionar el archivo se debe presionar en el botón de 'Guardar en' y grabarlo en una carpeta del computador. Luego hay que arrastrar el archivo de su carpeta de vuelta a iTunes, que lo reconocerá como un ringtone y lo asignará a la sección 'Tonos' de la biblioteca.

Luego hay que seleccionar el ringtone y volver a arrastrarlo al iPhone en el programa iTunes, el archivo se sincronizará y, finalmente, estará disponible para ser usado por el teléfono como tono de llamada si se accede al menú de sonidos dentro de la configuración.

Windows Phone 7

Con el equipo conectado al PC, hay que entrar al software Zune y seleccionar la canción de la librería que se desea usar como ringtone con el botón derecho del mouse. Aparecerá un menú, en este hay que seleccionar 'editar' y en la ventana que se abrirá se debe escribir en el campo de género de la canción la palabra 'ringtone'. Al sincronizar la melodía con el teléfono, este la reconocerá inmediatamente como tono de llamada.

Si se quiere evitar este procedimiento, existe una aplicación gratuita en el Windows Marketplace llamada easyRing&Music, la que entrega la opción de descargar canciones directamente desde sitios como YouTube, SoundCloud, beemp3.com, entre otros. Tras bajar el tema desde internet o seleccionarlo desde las canciones disponibles del teléfono, la aplicación ofrece recortarla al largo deseado y configurarla inmediatamente como ringtone.

Otra aplicación similar para los teléfonos Windows es Sky Music, un reproductor y administrador de música que también ofrece la opción de recortar cualquier tema grabado en el dispositivo para asignarlo como tono de llamada, además de tener la capacidad de buscar en internet la información detallada y carátula del disco de la canción.

Android

Este es el sistema que podría considerarse el más simple. Basta conectar el equipo al computador y explorar las carpetas del teléfono móvil. Si bien la carpeta de los ringtones del celular varía entre modelos y actualizaciones de Android, basta con copiar una canción a esa carpeta en formato MP3 o AAC, y el dispositivo la reconocerá inmediatamente como tono de llamada.

Para realizar esta operación directamente desde el teléfono, se pueden usar aplicaciones como Ringtone Maker, que tiene las mismas cualidades de su versión para iPhone, como también un ranking del lugar más común donde los usuarios recortan una canción. Sin embargo, en la versión para Android -al no contar con las restricciones que impone Apple- la aplicación sí permite configurar inmediatamente la melodía como tono de llamada del teléfono.

Hay que aclarar que para Android existen dos aplicaciones llamadas Ringtone Maker, ambas bastante similares, pero la que busca el lugar más popular donde se recorta una canción es la que desarrolla la empresa Mobile17 Digital. La aplicación Ringtone Maker, pero de Big Bang INC., también es un programa bastante intuitivo para recortar canciones.

Otra opción para Android es el MP3 Ringtone Maker, aplicación muy similar a las anteriores por su capacidad para recortar una canción que esté en el teléfono y posteriormente configurarla como tono de llamada, con la diferencia de que esta aplicación integra un buscador de archivos de MP3 por internet.