El administrador chileno de fondos de inversión, Linzor Capital Partners, anunció ayer su mayor inversión en casi 10 años de vida, tras llegar a un acuerdo con General Electric para adquirir en más de US$ 1.100 millones sus activos financieros en México.

“Linzor firmó un acuerdo con General Electric para adquirir su negocio de financiamiento y arrendamiento de equipo industrial en México en una transacción que incluye más de US$ 1.100 millones en activos”, dijo ayer el gestor de fondos. “La adquisición está sujeta a aprobaciones regulatorias habituales y se espera que cierre al final del primer trimestre de 2016”, agregó.

El negocio de activos financieros de General Electric en México, según Linzor, “es una plataforma de arrendamiento de primera categoría en una industria con sólidos fundamentos y grandes perspectivas”.

El grupo estadounidense se encuentra en medio de un proceso de desinversión, que ya ha ido concretando mediante la venta de otros activos en el mundo.

Linzor ya tiene experiencia con General Electric en México. En ese país, el gestor de fondos también adquirió anteriormente las participaciones de GE en Devlyn Holdings y TIP. A lo largo de la región, en tanto, Linzor mantiene inversiones en los sectores financiero, educativo, industrial, retail y de crédito de consumo.

“Consideramos que esta es una oportunidad de inversión interesante y planeamos trabajar junto al equipo gerencial para crear valor y continuar el crecimiento del negocio”, dijo Tim Purcell, socio director de Linzor, en un comunicado que divulgó ayer la compañía.

Ex JP Morgan

Purcell lidera el gestor de fondos de inversión junto a Carlos Ingham, Alfredo Irigoin y otros cuatro socios. Entre 2006 y 2007, los tres dejaron sus puestos en JP Morgan para crear Linzor Capital Partners.

Irigoin y Purcell fueron los fundadores y administradores de JP Morgan Partners, Latin America L.P., uno de los mayores fondos de capital privado de Latinoamérica. Tras esa experiencia fundaron Linzor en 2006 y, un año más tarde, se les unió Ingham, quien lideraba todas las actividades de JP Morgan en el cono sur, incluyendo Chile, Argentina, Perú y Uruguay.

El gestor de fondos que manejan entre tres tiene actualmente presencia en Chile, México, Colombia, Argentina, Perú y Uruguay. Desde su fundación, ha recaudado más de US$ 1.200 millones en compromisos de capital en tres fondos privados. El más reciente, LCP III, tuvo su cierre final en mayo de este año con compromisos totales por US$ 612,2 millones, dijo la compañía en un comunicado.

Los inversionistas aportantes a los fondos de Linzor son básicamente grupos familiares de alto patrimonio, fondos de pensiones, compañías de seguros, fondos soberanos, otros administradores de activos y fondos de beneficencia de universidades y fundaciones.