Siete títulos nacionales de rodeo aparecen en el palmarés de Ramón Cardemil Moraga y Juan Carlos Loaiza Mac-Leod. El desaparecido corralero curicano los consiguió entre 1962 y 1981, mientras que el jinete de Valdivia sigue más vigente que nunca y llegó al 64º Nacional de Rancagua en busca de una nueva corona, que lo dejaría como el mejor de la historia.
Ayer, y pese a que había estado con lumbago, el del Criadero Santa Isabel se dio maña para ser segundo en la Serie Yeguas junto con Eduardo Tamayo y clasificar a la final de mañana (ver tablas).
El propio Loaiza asegura que no está preocupado del récord, dice estar "muy contento con lo que Dios me ha dado hasta ahora. Hay muy buenos jinetes y grandes caballos, pero si se presentan las cosas, bien".
Por ahora, Loaiza empata con Cardemil y aunque determinar cuál ha sido el mejor de la historia no es fácil, quienes los han visto correr a ambos e, incluso, compartieron rodeos con los dos, dan claras luces de las características de cada uno. Esto es lo que opinan los históricos.
Carlos Mondaca fue collera de Loaiza en sus dos primeros títulos (1987 y 1988), cuando ya tenía décadas de rodeo en el cuerpo. El jinete comenta que "con Ramón Cardemil competimos muchas veces, admiro la constancia que él tenía con los caballos, muy similar a Loaiza".
Mondaca asegura que "tal vez la diferencia sea que Juan Carlos nació al tiro con talento, se le veía de cuando corría con su padre, don Ernesto, mientras que don Ramón se hizo con el tiempo, cuando empezó a correr con Ruperto Valderrama mejoró mucho y se convirtió en grande".
Manuel Fuentes también tiene una opinión. "Farolito" fue campeón de Chile dos veces con Ramón Cardemil, en 1973 y 1981, y se da tiempo para comentar que "Loaiza no lo puede igualar, porque es un gran jinete, pero sólo eso, ha sabido elegir bien sus caballos, mientras que don Ramón fue criador también, tenía su propio equipo. Un doble mérito que debe tomarse en cuenta".
Eduardo Tamayo no puede ser más cercano a Loaiza, pues juntos han conseguido cuatro títulos nacionales. "Lalo" opina que "son tantas las aptitudes de Juan Carlos, que no me puedo quedar con una, me quedaría corto. Puede ser que él sabe aprovechar muy bien sus caballos. Algo parecido a Ramón Cardemil, que también los aprovechaba, porque él no era tan buen jinete, no era muy completo".
La crítica de Tamayo a "On Ramo" es compartida por su hermano, Mario, ganador ayer de la Serie de Yeguas. "Ramón Cardemil fue muy inteligente, se hizo de buenos caballos, Loaiza, por su parte, es muy elegante, un artista".