La aplicación Skype Voice Changer es gratuita y permite jugar con lo que se dice. Usar el programa es bastante simple, ya que basta con seleccionar alguna de las opciones predefinidas, como ecos, alteraciones en los niveles de agudos y múltiples voces al mismo tiempo. El programa partió como un proyecto de Mark Heath y funciona en tiempo real durante una llamada. Además, cuenta con una opción para probar cada cambio antes de comunicarse con alguien (http://skypefx.codeplex.com).
Una de las opciones más interesantes de Skpe es la integración de correo con voz, con el cual un usuario puede dejar un mensaje si el destinatario está desconectado. La activación es gratuita y, para ello, hay que hacer clic en la pestaña de "buzón de voz" (voice mail) y en "activarlo ahora". La plataforma incluye determinar que las llamadas de ciertas personas sean enviadas inmediatamente al buzón, además de grabar una bienvenida personalizada (https://support.skype.com/en-gb/category/VOICEMAIL/).
Skype permite añadir estos íconos que expresan diversos estados de emoción durante los chats. No obstante, existen algunos ocultos, que se pueden hallar a través del portal www.skype-emoticons.com, donde se muestran los códigos que los activan (basta con copiarlos y pegarlos en la ventana de diálogo). Una oferta similar presentan sitios como www.skypeicons.com y www.skypeemoticons.net. Para usar los que ofrece el programa, basta abrir un cuadro de diálogo y hacer clic en el ícono "smiley".
Está en fase beta, pero le permite al usuario llamar directamente a sus contactos en Skype a través de este popular programa de email creado por Microsoft. El usuario podrá llamar con sólo hacer clic en un nombre de usuario o número de teléfono fijo o celular incluido en el correo electrónico. También se puede añadir un botón de Skype a cada correo para que los recipientes del email puedan llamar de vuelta (www.skype.com/intl/en-us/get-skype/on-your-computer/email-toolbar).
En su tienda de aplicaciones, Skype tiene varias alternativas que permiten almacenar los chats de audio y video. Pamela Skype es la única que realiza esta tarea sin demandar un pago. Según PC Mag, facilita grabar cualquier llamada de hasta 15 minutos y todo tipo de contacto vía video de hasta cinco minutos. La versión pagada elimina estos límites y agrega transferencia de llamadas, sistema de podcasts, programación de llamadas vía Skype, grabación de chats y manager de conferencias (www.pamela.biz).
La versión más reciente de Skype incluye más de 30 opciones de ringtones y alertas de sonido, pero también permite importar toda serie de sonidos para personalizar desde el sonido que genera cada mensaje de chat hasta el que ejecuta al entrar y salir del programa. Para ello, cada archivo debe estar en formato de audio WAV (usado habitualmente en el inicio o en el cierre de Windows) o en sistema .skype. Para cambiar los sonidos o importar nuevos, se debe ir al menú "herramientas" de Skype y luego a "opciones" y "sonidos".
Está disponible en la opción premium de Skype, pero permite incluir hasta nueve otros usuarios, que no necesitan tener una cuenta pagada para participar de una conferencia. De esta forma, sólo una persona paga por el servicio. Para usar esta opción se debe tener cámara web, conexión de banda ancha de 512 Kbps de carga/128 Kbps de descarga y la versión 5.0 de Skype para el hogar. Se aconseja un máximo de cinco personas para mayor estabilidad (www.skype.com/intl/es/features/allfeatures/group-video-calls/).
¿Alguna vez ha deseado enviar una presentación a un colega o un video a un amigo pero el documento es demasiado grande y pesado? Skype permite enviar fotos y otros archivos del tamaño que sean, y de forma gratuita, a otro usuario que tenga activa una sesión de Skype en su computador. Para aprovechar esta función se debe pulsar sobre el nombre del contacto y luego en el menú de la conversación. Luego en "enviar", "archivo" y elegir el documento. También se pueden enviar varios archivos al mismo tiempo.
Si alguna vez ha recibido una llamada de su madre preguntándole por qué no se escucha la música en los parlantes, Skype ofrece tener acceso a una opción de pantalla compartida. Tal como señala Business Insider, gracias a esta función una persona puede ver lo que la otra hace en pantalla, por lo que puede guiarla. Es gratuita en llamadas individuales, mientras que la opción grupal sólo opera en equipos MAC y a través de la versión pagada Premium (www.skype.com/intl/en/features/allfeatures/screen-sharing/).
El menú de Skype permite seleccionar el tamaño, la fuente y el texto que desplegará un botón para activar llamadas desde algún blog o sitio web. También se puede elegir el estilo de cada uno, los colores y las funciones según un "wizard" (mago) incorporado por el mismo sitio. Incluso, aquellos botones diseñados para mostrar el estatus del usuario ("en línea" o "no molestar") cambian su apariencia en tiempo real, según lo que esté haciendo la persona (www.skype.com/intl/en-us/tell-a-friend/get-a-skype-button/).