Claudio Narea y Alvaro España, dos figuras del rock chileno en los últimos 25 años, ofrecen una conferencia de prensa para lanzar su primer disco en conjunto. La escena, claro está, es una ficción, pero inicia la cinta MP3: Una película de rock descargable y vale para encarnar la ambición del filme producido por radio Sonar: contar historias con el rock chileno como escenario y telón de fondo y, tributar sin mayores ambiciones a algunos referentes capitales de la escena. En suma, se trata del primer largometraje consagrado al rock local.
"Se intentó armar historias simples que tuvieran como hilo conductor a la música que hoy anda dando vueltas y que ocurrieran en ciertos epicentros culturales", describe Gabriel Polgatti, director de la señal y uno de los guionistas de la película dirigida por Pascal Krumm, el hombre tras videos de Los Tres, Saiko y Los Bunkers. Además, el proyecto tendrá hoy un avance en la feria musical Pulsar, pero se podrá descargar de manera gratuita, desde este miércoles a las 19 horas, en www.sonarfm.cl.
Y las historias son tres. Todas ocurren en un solo día, confluyen en La Batuta y tienen a una banda independiente como eje protagónico. La primera parte con la conferencia realizada en la disquería Funtracks ("un homenaje a los discos", advierte Polgatti) y es una suerte de comedia centrada en un fanático (Gabriel Urzúa) de la banda femenina de punk Lilits, que se obsesiona con su guitarrista.
El siguiente relato muestra a un locutor radial (Emilio Edwards) sumergido en líos románticos, que batalla entre su profesión y la música, y que tiene a Los Howlers como banda sonora. Y la tercera historia presenta a un fan (Horacio Pérez) que no habla en toda la cinta, que se encierra en el baño del bar ñuñoíno y que sólo teje lazos con el exterior a través de los temas de Jiminelson. En el filme actúan también Lorena Bosch y Begoña Basauri.
"Si queríamos hablar de rock chileno de hoy, teníamos que escoger a nombres más independientes", justifica Krumm. MP3 también cuenta con la aparición de Manuel García, Camilo Salinas e integrantes de Los Bipolares y Javiera Parra y Los Imposibles, además de cerrar con el tema Coma de Los Bunkers. En los próximos días se espera la salida de su banda sonora. El guión y la pre-producción comenzaron en marzo, mientras que el rodaje se inició en septiembre. Si hay que buscar algún referente, el blanco de sus mentores es uno: Vida de solteros, la película que trata la vida de seis jóvenes en Seattle crecidos bajo el influjo grunge.