Tras permanecer por varios años en la Basílica de los Misioneros Claretianos en Santiago, este domingo será develada y bendecida, la replica de la imagen de Nuestra Señora del Rosario de Andacollo, patrona de la comuna minera de la Región de Coquimbo.

La imagen tallada en madera de 1,80 metros de altura y 160 kilos de peso, fue traída de España y su arribo se concretó gracias a las gestiones del rector del Santuario de Andacollo, padre Eduardo Huerta Pastén

"Soy de Andacollo. Desde el inicio del culto mariano en la basílica de Andacollo, como lo atestiguan las fotografías de la época, una pequeña imagen de la Virgen era venerada en el altar mayor, completando el conjunto escultórico con San Joaquín y Santa Ana, padres de la Santísima Virgen. La imagen estaba colocada en un baldoquino barroco de madera dorada (actualmente se encuentra en la sacristía de la basílica) y sostenida por ropajes celestes. Por esas vueltas de la historia, la imagen mariana fue quitada de su lugar y reemplazada por un crucifijo sobre un cortinaje azul oscuro", recordó el padre Huerta Pastén.

Agregó que el regreso de la imagen dará "coherencia a todo el conjunto".

"El peregrino no sólo se encontrará en la Iglesia Chica con la imagen tradicional e histórica de María de Andacollo, sino que también en la Basílica", añadió.

El rector del Santuario explicó que la nueva réplica será venerada durante todo el año, pero en las fiestas religiosas será cubierta.

La delicada pieza fue traída a bordo de un camión especial y gracias a la empresa minera Teck Carmen, pudo ser instalada en el altar donde podrá ser vista desde hoy.

Turismo

En la comuna de Andacollo se realiza a fin de año la fiesta religiosa más importante del Norte Chico, con bailes, música y comidas especiales. Miles de fieles llegan hasta el lugar.

La "Fiesta Chica" se desarrolla el primer domingo de octubre, mientras que la "Fiesta Grande" se efectúa desde el 23 al 27 de diciembre de cada año.

La llegada de esta nueva imagen de la Virgen "será trascendental para Andacollo, ya que se rescata un espacio emblemático ubicado en el altar mayor de la Basílica menor", dijo el alcalde de esa comuna, Juan Carlos Alfaro Aravena.