Apurado. Omar Labruna casi anda corriendo por su nueva casa, el estadio Monumental. Atiende a algunos medios de comunicación y le preocupa la hora, porque todavía debe cambiarse de ropa para ir al entrenamiento. Es su segundo día al mando de los albos y se nota entusiasmado. A Colo Colo le urge la obtención de títulos y el argentino sabe de esa consigna, la que lo llevó a asumir el problemático cargo, donde ocho técnicos han pasado en tres temporadas y donde todavía pena la salida del exitoso Claudio Borghi, que alcanzó cuatro coronas locales consecutivas.

El DT anda corriendo, debe trabajar para tener una oncena competitiva en menos de una semana, pero se da un tiempo y conversa con La Tercera de sus objetivos y del esfuerzo que hizo para llegar a la tienda popular. Cuenta detalles de su contrato y, además, aprovecha la instancia para presionar en el sello a la transferencia de un "10", el que siempre necesita para su tradicional esquema 3-4-1-2.

¿Ha estrechado lazos con los jugadores en estos pocos días de trabajo? Se sabe que quiere "revivir" a algunos que no han respondido en Macul...

Ya hablé con varios de los jugadores, pero nos tenemos que conocer y tenemos muy poco tiempo. He encontrado un vestuario sin problemas y un buen grupo, pero eso hay que reflejarlo en la cancha. Tenemos muy buen plantel, lo veía desde fuera. Hay jugadores que pueden dar más.

¿Por ejemplo?

Tengo mucha confianza en Roberto Gutiérrez y en Mauro Olivi, por ejemplo. Me gusta citar siempre jugadores en lo ofensivo, porque quiero un equipo que llegue con mucha gente al arco contrario. Mauro anduvo bien conmigo en Audax Italiano y Roberto en la Católica. Ambos marcaron cerca de 40 goles. A eso apunto. (Gonzalo) Fierro puede dar más, (Leandro) Delgado tiene que mostrar lo que hizo en la Unión Española. A él yo lo tengo considerado como marcador central. También está (Pablo) Contreras, un experimentado, así como (Bruno) Romo y (Luis) Mena.

¿Le incomoda llegar a Colo Colo justamente cuando Universidad de Chile es tricampeón y se ganó un respeto internacional?

En un momento me gustaba que la "U" ganara cosas por el prestigio que le daba al fútbol chileno, pero ahora ya me molesta un poco. Colo Colo debe volver al lugar donde debe estar. Es un "monstruo" de institución, a la par de River Plate, club al que conozco mucho.

¿Por qué tomó el riesgo?

Desde que me reuní con el directorio me han dado el respaldo, soy un profesional que trabaja todos los días, aunque no hay mucho presupuesto. Haciendo dos o tres retoques, el plantel está para lograr cosas importantes. El riesgo lo asumí por la institución y porque estudié la plantilla antes de venir. Está en mí sacarles lo mejor a los jugadores. Soy optimista. Han entrenado muy bien.

¿Su futuro en Colo Colo está condicionado a la revisión de contrato que se hará a fin de año?

No es tan así. No me dijeron que mi vínculo se revisará en seis meses más. Firmé por un año y pienso que me quedaré mucho tiempo en Colo Colo. Soy agradecido de este club, porque ya venir es un salto importante en mi carrera.

Preocupaciones

El corto tiempo que suma Omar Labruna en Pedreros coincide con el período de mercado y ya se conoció al nuevo preparador físico: Jorge Fleitas, quien asumirá un rol vital. Además, deberían llegar algunos refuerzos, pero sólo a préstamo, ante el excesivo gasto de otras temporadas.

Igualmente, el club no tiene mucho dinero para formar un equipo competitivo...

Acá tengo las facilidades para trabajar, aunque con un presupuesto ajustado para buscar incorporaciones, pero me da tranquilidad saber dónde estoy; tengo un buen plantel. Colo Colo debe empezar a ser la institución que el hincha quiere, y eso parte por los jugadores, cuerpo técnico y directivos.

Pero tiene que reforzarse en varias posiciones. Su esquema considera un delantero centro y otro externo, por ejemplo...

Nos falta el conductor, un lateral por la izquierda y un atacante por fuera. Me gusta tener en mi equipo a un delantero de área y otro con más movilidad.

Podría perder a otro jugador: Lucas Wilchez no quiere seguir en Macul. ¿Conversó con él?

Wilchez tiene la posibilidad y quiere irse, no puede dejar pasar la oportunidad de emigrar a los 29 años. Concuerdo con él, no le quiero cortar la posibilidad. Si se queda, lo tengo considerado, y pretendo que sea el futbolista que llegó a Colo Colo. Ojalá, por él, acuerden su salida, pero para mí es un jugador importante para el club.

¿Le molesta que el PF Jorge Fleitas pueda tomar una exposición mayor por su personalidad?

Mi preparador físico (en Audax) no iba a venir. Tuve la posibilidad de elegir a Jorge Fleitas. Sus equipos son muy dinámicos, que es lo que quiero. Es exitoso y me cae bien. La parte física es importante y el equipo debe estar preparado para rendir. La exposición nuestra es el éxito.