Parte octubre y los incondicionales a la cerveza están de fiesta. Es que el Oktoberfest, que rinde culto a esta bebida dorada y burbujeante, llegó a Chile, convirtiéndose en una tradición.
Aunque los amantes de la cebada no podrán saciar su sed si es que deciden llegar en automóvil a las distintas fiestas que se están preparando en el país. ¿La razón? Este año es el primero con la Ley Tolerancia Cero Alcohol. De hecho, Senda estará presente en con stands educativos en las fiestas de Malloco y Valdivia, para promover que manejar y beber alcohol son incompatibles.
La directora de la entidad, Francisca Florenzano, dijo que "además de los controles que Carabineros pueda realizar en los alrededores de estas celebraciones, Senda estará presente con información y nuestro alcotest educativo, que enseña de manera práctica los alcances de la nueva ley de tránsito".
La historia
Todo comenzó en la boda del príncipe Luis de Baviera con la princesa Teresa, en Munich, el 12 de octubre de 1810. A la celebración fueron invitados todos los ciudadanos y se realizó una carrera de caballos. Esta última actividad se repitió cada año, hasta que en 1818 se complementó con cerveza, comida y juegos.
Más de un siglo después llega a Chile con los colonos en Malloco, cuando en 1929 un grupo de familias arriba desde Alemania importando esta tradición.
La fiesta será recordada este fin de semana en Valdivia, conocida como la ciudad de la cerveza. Se trata del III Festival de la Cerveza Artesanal, organizado por la Agrupación de Cerveceros Valdivianos, que se realiza en el Parque Saval. La fiesta termina el 16 de octubre y esperan congregar a unos 25 mil amantes de la cerveza. La entrada tendrá un costo de $ 1.500, con cover.
Para evitar a los visitantes el riesgo de conducir si bebieron en el festival, ofrecen traslados hacia y desde el recinto .
Para quienes quieran seguir celebrando, dos semanas después se pueden trasladar a Malloco, en la Región Metropolitana, donde realizan la fiesta más grande del país. Se desarrollará entre el 30 de octubre y el 11 de noviembre y en esta ocasión se espera la visita de más de 100.000 asistentes, que podrán degustar 200 variedades de cerveza.
Aunque no todo en esta fiesta ha sido celebraciones: en 2011, Diego Donoso perdió la vida tras subirse a un juego del recinto de Malloco. Por esta razón Ferexpo, organizadora del Oktoberfest, tomó medidas para disminuir riesgos. "No habrá juegos mecánicos para adultos. Si bien el fallo de la seremi de Salud dictaminó que el accidente fue responsabilidad del usuario, se ha determinado no contar con la infraestructura de juegos para adultos", explicaron.
La última fiesta que se realizará es en Villa Baviera, en Parral, lugar donde se desarrolla una de las celebraciones más tradicionales.
La celebración se efectuará el 9, 10 y 11 de noviembre y esperan recibir a 8.000 asistentes. Tendrán cerca de 40 expositores, donde más del 60% corresponde a cerveceros y el resto a artesanías y gastronomía.