La seguridad, mantener el amateurismo de la cita olímpica o, muy por el contrario, respetar sus contratos comerciales. Motivos muy diferentes se conjugaron para que el Comité Organizador de los Juegos de Londres 2012 estableciera la lista de elementos que no se podrán ingresar a ningún recinto. Más de alguno no deja de llamar la atención.

Si algún espectador aparece con una de las clásicas camisetas con la imagen de Ernesto "Che" Guevara va a tener que quedarse afuera. El revolucionario argentino fue puesto como ejemplo para dejar en claro que no se permitirán alusiones políticas de ningún tipo. Ni en la ropa. Con esto se busca evitar que haya alguna posibilidad de que se genere algún desorden entre los espectadores.

El listado incluye también banderas y "sombreros y paraguas demasiado grandes" (no se especifica un tamaño límite), así como artículos deportivos, como pelotas, raquetas o frisbees, todo por seguridad y para que no exista la posibilidad de que se interrumpan las competencias.

Además, los espectadores no podrán tener bajo su asiento más de una bolsa, que además debe ser blanda.

En la misma línea, estarán prohibidas las vuvuzelas (esas cornetas que hicieron furor en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010), pitos, bocinas, tambores ni nada que haga mucho ruido.

Aunque por motivos muy diferentes, no se podrá acceder a los recintos con ropa o elementos que hagan alusión a alguna marca comercial. ¿El motivo? Oficialmente, porque los Juegos Olímpicos quieren mantener su espíritu amateur. La verdad es que hay muchas empresas que tienen contratos de exclusividad para la cita de los anillos y no quieren verse afectadas.

Los organizadores no aceptarán situaciones como la vivida en Sudáfrica 2010, cuando una tribuna se llenó con modelos vestidas de naranjo para promocionar una cerveza holandesa.

Del mismo modo, se prohibirá el ingreso de cámaras de foto con lentes demasiado grandes, pues se entiende que vulnerarían el derecho de las agencias de noticias.

No se aceptará ningún líquido en botellas de más de 100 ml, tal como en los vuelos internacionales.

Asimismo, los picnics están prohibidos y el "exceso de comida, bebida o alcohol" será retenido, pues la idea es que los asistentes consuman en el interior de los recintos. Allí los esperan 14 millones de raciones de comida en 40 locales con contratos con el Comité Olímpico Internacional.