Un sostenido aumento en los reclamos de los usuarios al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) revelaron las últimas cifras entregadas por la Superintendencia de Salud en relación con los últimos cinco años. De acuerdo con esa estadística, desde la reforma a la salud, en 2005, la cantidad de quejas se duplicaron y la curva ha ido en ascenso sostenido, para pasar de 8.625 a casi 17.803 en 2009, en relación con los casos tramitados en Fonasa.

El ranking de reclamos lo encabezan los problemas relacionados con la atención de urgencia, pero son las prestaciones del plan Auge las que acaparan la mayor cantidad, con 6.886 durante 2009, lo que representa un 20% más que el año anterior. Para el superintendente de Salud, Manuel Inostroza, "la señal potente es que la gente está reclamando. Si bien el Auge funciona bien, hay algunas patologías que no están siendo bien resueltas, y de ese no perfecto funcionamiento del Auge es que la gente está reclamando", explicó.

Según la fiscalización del organismo, algunas de las patologías muestran entre un 14 y 30% de retraso en el cumplimiento de garantías. Entre ellas están algunos tipos de cáncer, como el de mamas y el gástrico, la diabetes tipo 1 y las cataratas.

En tanto, los reclamos de usuarios de Fonasa que fueron apelados a la superintendencia aumentó en más de 400% desde 2006, pasando de 187 a 948 casos. En esa situación la variación 2008-2009 fue de un 47%.

El director (S) de Fonasa, Pablo Venegas, coincide con las cifras y explica que van en correlación con el aumento en la cantidad de afiliados. "Hay que tener en cuenta el aumento progresivo de los beneficiarios y de las patologías Auge. De 25 en el 2005 ahora estamos en 56".

En las isapres el porcentaje por reclamos por Auge hechos a la superintendencia aumentaron en 19%, pasando de 248 casos en 2008, a 294 durante 2009.

Sistema privado

En el sistema privado las principales quejas tramitadas por la superintendencia son la revisión de bonificación, con 722 casos en 2009 (un 38% más que en 2008) y los rechazos de cobertura por preexistencias en el que se registraron 563 casos durante 2009. Esto significó un aumento de 36% respecto del año anterior. En las isapres los reclamos por los procesos de adecuación aumentaron 45% entre 2008 y 2009.

En cuanto al ranking de las aseguradoras con más reclamos se encuentra en primer lugar Ferrosalud con una tasa de 55 casos por 10 mil beneficiarios. Luego viene Cruz Blanca con 30 casos, Vida Tres con una tasa de 26 y Consalud con 23 casos. En tanto Fonasa se encuentra en el lugar 13, con 0,8 caso por cada 10 mil beneficiarios.

En total, los reclamos ingresados a la superintendencia aumentaron en 19%, creciendo de 5.487 en 2008 a 6.523 en 2009. De ellos, el 61% de los conflictos se resolvió en beneficio de los usuarios, mientras que un 35% fue a favor de las aseguradoras.